El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hugo Tolentino Dipp, afirmó ayer que la polémica que ha surgido en su partido se debe a que hay personas que creen que si Miguel Vargas Maldonado tiene el favor de la mayoría de la militancia y los simpatizantes, los demás perredeístas deben someterse a sus dictados.
Esto se confirma, a su juicio, con las declaraciones que ofreció el miércoles José Leonel-Neney- Cabrera, quien dijo que los tontos e idiotas de los que habló Tolentino Dipp el martes eran quienes han sido capaces de suscitar el apoyo de más del 95% de las bases del partido.
Tolentino Dipp expresó que comprendía que Cabrera se haya molestado con sus declaraciones, puesto que se dirigía específicamente a él.
Insistiendo en que esos tontos e idiotas fuerzan de manera cotidiana para que todos se sometan a Vargas Maldonado, se quejó de que no comprende que ese sectarismo y esa petulancia son dañinos en un partido que se ha caracterizado por ser una escuela de libertad, pensamiento crítico y pluralidad en la interpretación de sus fundamentos ideológicos.
En un partido político democrático, como lo ha sido siempre el Partido Revolucionario Dominicano, la mayoría es la condición primaria para la validación de las decisiones de sus organismos, pero para que esa condición surta el efecto deseado es preciso aplicarla sin ánimo de aplastar, de avasallar a los disidentes, dijo en carta a este diario.
Tolentino Dipp, quien entiende que la democracia no solo se expresa a través de la mayoría sino mediante el derecho a la libertad de expresión y a la opinión ajena, sostuvo que el líder de una organización debe comprender que no puede dirigir con un mazo sino con una balanza en la que el peso menor es indispensable para lograr el equilibrio.
Dijo que eso ya lo ha dicho a Vargas, a quien le manifestó le preocupan ciertas actitudes de algunos de los que le rodean.
Esa opinión no tenía nada de chisme, no tengo el hábito de valerme de argumentos de esa naturaleza para hacerle daño a nadie.
Precisó que la convicción surgió a raíz del alejamiento que se produjo entre algunas corrientes del PRD durante la décimo octava convención, que presidió.
Producto de ello, expresó, se han producido tantos resabios con las candidaturas a las elecciones.
Estoy convencido de que el tema de mi candidatura para una diputación nacional forma parte de esa situación, la cual no puede ser interpretada sino como una manifestación de intransigencia, de falta de comprensión de las relaciones que deben prevalecer entre los miembros de un partido democrático, expresó Tolentino Dipp.
Zoom
Conciliar
Tolentino Dipp indicó que está dispuesto a ser un elemento de conciliación de las corrientes del PRD, ya que es un abanderado del diálogo y la unidad y está convencido de que eso es lo que quiere la mayoría. Establece el dirigente que más allá de las candidaturas de las corrientes debe imponerse el interés del partido: la unidad. Así, podrán luchar por el interés de la nación: quitarnos de encima tanta corrupción, tanto narcotráfico, tanta promesa falsa, tanta mentira, tanta insolencia y pedantería, tanta pérdida de los valores morales, tanta inseguridad, tanta complicidad de las instituciones y los funcionarios con el crimen y la violación de los derechos humanos.