Jonathan Soble
Tokyo
Toyota planea incrementar el precio de vehículos y camiones por primera vez en 16 años, para poder compensar el aumento del costo del acero y de otros materiales crudos.
La decisión de los grandes fabricantes de autos de Japón, resalta la forma en que los precios de las materias primas están constriñendo la industria, como también la redefinición de las preferencias de los conductores. Los aumentos más bruscos se aplicarán a los híbridos de electricidad y gasolina, incluyendo el modelo Prius, el cual está en alta demanda debido a los crecientes costos de combustible. Los analistas dijeron que el movimiento realizado por Toyota es probable que impulse los incrementos de precios por parte de los competidores. Carlos Ghosn, jefe ejecutivo del grupo Nissan-Renault, ya ha advertido a los clientes que esperen incrementos entre un 2 y un 3 por ciento. Esto es inevitable, dadas las presiones en los costos, dijo Hirofumi Yokoi, analista en CSM Worldwide, grupo de investigación del mercado automovilístico.
La cifra
180
Dólares. Es el ajuste promedio que Toyota ha realizado en sus precios en unos 13 modelos en los Estados Unidos en julio.
Continúa reducción en ventas de viviendas en Estados Unidos la columna de LEX
¿Puede el fondo estar en perspectiva para la industria de la construcción residencial?
Las cifras de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios muestran, que las ventas de viviendas existentes se elevaron ligeramente en julio, comparado con el mes de junio. Hubo cinco millones de viviendas vendidas en los últimos doce meses, la mayor tasa anual de crecimiento confrontada desde febrero.
Desafortunadamente, los rayos de luz pueden desorientar, más que orientar, cuando se anda tropezando en la oscuridad. Las ventas baratas de las propiedades hipotecadas, en California se estimaron alrededor de dos quintos en total, lo que significa que el aumento queda como síntoma del debilitado mercado inmobiliario. Sin embargo, las ventas de viviendas en julio estuvieron por debajo de un 13% en relación al año anterior.
En el mercado, las acciones de viviendas sin vender también continúan creciendo; lo que ahora asciende a un record de 11.2 de suministro mensual; por encima de 9.6 meses en febrero cuando una disminución en el suministro dio una pequeña razón para estar optimistas.
Los costos hipotecarios están subiendo, y las finanzas quedan escasas. Casi una quinta parte del inventario de viviendas sin vender, es propiedad de bancos que siguen la recuperación. Entonces parece que ciertos precios continuarán bajando el próximo año.
Hasta el momento, los constructores registrados han amortizado el valor de la tierra y de los trabajo en progreso, por $23 millardos, de acuerdo al Deutsche Bank, lo que equivale casi a dos tercios de los ingresos, antes de que le fueran aplicados los impuestos durante el boom entre el 2002 al 2005. No obstante, la caída de los precios sugiere que nos esperan amortizaciones adicionales, haciendo de los balances generales una pobre guía para la evaluación.
Mientras que dos de los constructores registrados y una lista de compañías privadas ya han depositado su declaración de quiebra, en cambio, que la atención se está enfocando en el acceso a efectivo a corto plazo. Eso podría ayudar a identificar a los últimos sobrevivientes, pero ese enfoque es necesario en todas las insinuaciones de que lo peor está lejos de terminar.
Lufthansa tiene interés en comprar aerolínea austriaca
Haig Simonian en Zurich
Lufthansa, la mayor aerolínea que existe en Alemania, confirmó el interés de comprar cierta participación en las Aerolíneas Austríacas propiedad del gobierno austríaco, la empresa deficitaria dedicada al transporte aéreo, un movimiento que reforzará el rol del grupo alemán en el mercado de viajes aéreos en Europa.
La admisión de Lufthansa, una de las compañias aereas mas seguras y confiables del mundo llega justo después de la fecha límite para expresar interés en comprar cerca de un 43% de participación en las Aerolíneas Austríacas AUA, que es vendido por la compañía del estado Österreichische Industrieholding AG (OIAG). Las acciones en AUA, que subieron casi un 10% el pasado viernes, aumentaron adicionalmente un 6.9% hasta 5.40 de euro en la creciente especulación de absorción.
Los ofertantes tienen alrededor de quince días para someter extensos planes para AUA, incluyendo provisiones para mantener las rutas, la identidad de la empresa y, si es posible, los empleos. Las condiciones incluyen el compromiso de mantener a Viena como centro regional.
Las negociaciones sobre el precio sólo comenzarán luego del inicio de las rondas de conversaciones, las cuales también envuelven el compromiso de que los inversionistas austríacos puedan retener el bloqueo de una minoría de un 25.01%.
Los oficiales de OIAG se rehusaron a comentar sobre los reportes de la prensa austríaca, de que seis aerolíneas habían expresado su interés a Merrill Lynch, el banco de inversión que está manejando el acuerdo.
La incertidumbre se posa sobre los bancos centrales
MichaEL MACKENZIE
La Vista Corta
Cuando se llega a calibrar cuán malas se pueden poner las cosas para la economía global, los banqueros centrales dicen que están en incertidumbre. Una ojeada en el rendimiento de bonos del gobierno que respaldan una perspectiva que destroza los nervios.
Desde el mes pasado, los rendimientos de los bonos de los Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Japón, han estado cayendo, mientras los inversionistas han desestimado la amenaza de inflación y estimado un riesgo más alto de recesión global provocado por las grandes economías.
La expectativa de recortes de tasas en RU y la eurozona podrían ser reivindicadas por un crecimiento más débil y una inflación más baja en los próximos meses. En E.U., los bruscos recortes a inicios de este año podrían ser suficiente, a menos que la economía se golpee en una pared en el 2009.
En el centro del gran congelamiento, los legisladores de E.U. todavía enfrentan desafíos, cuando los precios inmobiliarios continúan cayendo, mientras suben los inventarios de propiedades sin vender.
Con la oscuridad económica profundizándose, caen los rendimientos de la Tesorería de E.U. que han estado acompañados por crecientes rendimientos en los bonos corporativos e hipotecarios. Hasta que se estabilicen los precios inmobiliarios, las amortizaciones bancarias sostendrán una oferta para la deuda del gobierno en el gasto relativo de otros valores más arriesgados de rentas fijas.
No obstante, en algún punto, la venta de las Tesorerías a largo plazo, y la compra de hipotecas y bonos corporativos arriesgados, se convertirán en el comercio dominante para los inversionistas. Un barómetro para vigilar será una curva bruscamente más pronunciada en el rendimiento, a través de la cual los rendimientos a largo plazo aumentan mucho más que los de hace dos años.
Una vez que los bancos hayan aumentado por completo todo su balance general, la curva más pronunciada de la Tesorería facilitará los préstamos con tasas bajas y la compra a largo plazo de las hipotecas de rendimientos más altos y otro tipo de deuda, lo que más lentamente ayudará a los bancos a cuidar sus balances generales y llevarlos de regreso a la salud. Para la Fed, las estrellas todavía no están alineadas para que los bancos y los inversionistas puedan realizar este movimiento.
VERSIÓN AL ESPAÑOL DE ROSANNA CAPELLA