Tozudez política

Tozudez política

Rafael Santos, escritor, periodista y politólogo.

Si el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no reconoce hacia adentro con inteligencia política su verdadera realidad, y hacia afuera (también con inteligencia política) establece serias y muy bien definidas estrategias de crecimiento,  no llegará ni a un 20 por ciento.

La tozudez de un grupo que a lo interno de esa organización, otrora fortalecida bajo las mieles y la magia que da el poder político, mantiene al partido morado dentro de un laberinto que no le da la salida adecuada para presentarse ante el país como una verdadera opción de poder de cara al 24.

Somos de opinión, que detrás de la renuncia del villatapienses Francisco Javier García como jefe de campaña del candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, se pueden esconder otras razones que no necesariamente el país político conoce,  pues es justo tomar en cuenta que García es un veterano y exitoso coordinador de campaña el cual nunca ha barajado un pleito.

La lógica política indica, que detrás de su renuncia, además de las enunciadas en su carta hecha pública el 22 de mayo pasado, bien se pudieran esconder razones mucho más poderosas, las cuales no se han dado ni se darán  a conocer (mientras tanto) a lo mejor por la prudencia del momento.

Ahora bien,  es probable que pasada las elecciones del 24, cuando todos asistan hasta el muro de las lamentaciones, entonces ahí sí pudieran venir las acusaciones, las culpabilidades, reclamaciones a su alta dirigencia y sobre todo, bien se podrían destapar algunos secretos políticos que hasta podrían sumergir al PLD en una nueva crisis.

De darse lo que suponemos en base a nuestras reflexiones politológicas y surgir nuevas problemáticas postelectorales en ese partido, el mismo puede quedar sin una defensa racional de cara a su futuro político para el 28, recuerden que la gran mayoría de nuestras precisiones escrita en este medio, se han venido cumpliendo como dicen en nuestros campos, “al pie de la letra”.

Si el PLD no reconoce hacia adentro sus debilidades, ante un panorama que provocado por el orgullo y la sinrazón los alejan cada vez más de ese poder el cual perdieron, (repetimos), por la tozudez de ese poderoso sector, al mismo se les van a soltar los demonios y pasarán a la historia como los que sí fueron quienes los sacaron del poder en el 20.

RAFAEL SANTOS

RAFAEL SANTOS

Periodista con experiencia desde hace más de 29 años. Nuestro fuerte principal son los temas que tienen que ver con las diversas problemáticas sociales del país y el análisis político, así como las reflexiones críticas sobre libros que tengan que ver con los temas planteados en líneas anteriores, con énfasis además en la novela y el cuento. Con Maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas egresado de la UASD y con más de 15 Diplomados que tienen que ver con la Comunicación Política y la Imagen Política, entre otros.

Además autor de 11 libros publicados con temas que tienen que ver con la historia, la crítica literaria, biografía y otros que esperamos publicar en los próximos meses.

Más leídas