Trabajadores reclaman consolidar derechos y mayor justicia social

Trabajadores reclaman consolidar derechos y mayor justicia social

Centrales piden mejores condiciones laborales y una adecuada seguridad social.

A propósito de conmemorarse ayer el Día Internacional del Trabajo, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, reafirmó su compromiso con mejorar las condiciones de los trabajadores, mientras que las centrales sindicales llaman a consolidar los derechos laborales y a garantizar justicia social en el país.

Olivares aseguró que el Gobierno trabaja por mejora salarial, por la lucha contra la informalidad, por fortalecer la seguridad y la salud de los trabajadores.

El funcionario, señala una nota, destacó significativos aumentos de 20 %, 25 % y hasta 30 %, aplicado por la presente gestión de gobierno en distintos sectores de trabajadores, como parte de una respuesta a la deuda histórica con el salario mínimo y la necesidad de garantizar pensiones más elevadas.

“Uno de nuestros enfoques es bajar la tasa de un 56 % de informalidad de la población trabajadora, para lo que es hace necesario convocar a una cruzada nacional por la formalización laboral ya que la informalidad es una herida social que debemos sanar juntos”, expresó el ministro de Trabajo.

Puedes leer: Día de los Trabajadores: ¿Cuánto gana un trabajador en RD y qué debería ganar según el costo de vida?

Promover nuevo código

Pero además de eso, Olivares prometió promover los avances hacia un nuevo Código de Trabajo del siglo XXI, para lo que espera contar con apoyo de los trabajadores y el sector empresarial dominicanos.

El ministro anunció la modernización del Ministerio de Trabajo mediante la digitalización de servicios y el uso de inteligencia artificial para fortalecer la inspección y la transparencia, fortalecer la inspectoría, a fin de garantizar empleos seguros y sanos.

Mejor condición laboral

De su lado, las centrales sindicales aprovecharon la conmemoración del Día del Trabajador para pedir mejores condiciones laborales y una adecuada seguridad social, que garantice a los trabajadores mejores condiciones de vida.

La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, la Confederación Nacional de Unidad Sindical y la Confederación Autónoma Sindical Clasista dijeron que no permitirán retrocesos en las conquistas laborales y advirtieron que cualquier intento de modificar el Código de Trabajo en cuanto a la cesantía, sería una atentado contra la paz laboral del país, construida durante décadas.

“Reiterando que estamos dispuestas a movilizarnos en defensa de ese derecho, vigente desde hace 74 años”, expresaron los representantes sindicales, durante un acto masivo conjunto con motivo del Día del trabador.

Aunque reconocieron reconocieron los avances en aumentos del salario mínimo, incluyendo el trabajo doméstico, impulsados por el presidente Luis Abinader, señalaron que las mejoras siguen siendo insuficientes para cubrir el costo de la canasta básica, debido a la resistencia del sector empresarial.

Dignificar trabajadores

En tanto, Francisco Javier García, aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), demandó del Gobierno adoptar medidas que faciliten la dignificación de los trabajadores.

“A pesar de que la economía dominicana ha mantenido su ritmo de crecimiento durante tres décadas, en los últimos cinco años la clase trabajadora ha visto desmejorar sus condiciones de vida”, expresó el dirigente opositor.

EMILIO GUZMÁN M.

EMILIO GUZMÁN M.

Periodista y abogado, con más de una década de experiencia en cobertura de temas políticos, judiciales y legislativos. Especialista en gobiernos locales y con una Maestría en Gestión Municipal.

Más leídas