Decenas de choferes de las rutas del transporte público agrupados en la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), marcharon hoy por distintas calles de Santiago, en demanda de reivindicaciones.
Los hombres del volante criticaron que han sido excluidos del nuevo modelo de transporte en Santiago que ejecuta el Gobierno central. En ese sentido, dijeron que se benefician particulares con los corredores que serán integrados por el monorriel y el teleférico.
Entre sus demandas, los choferes y dirigentes del transporte exigen transparencia en los precios de los combustibles, que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT), transparente más de 8 mil millones de pesos entregados a distintas organizaciones del transporte destinados a los choferes en exenciones fiscales, recursos que, a su juicio, no llegan a la mayoría de los transportistas dominicanos.
Te puede interesar: Maltrato animal en Santiago: Rescatan a perro herido

El presidente de la CNTT, Juan Marte, indicó que están exigiendo además, la inclusión en el nuevo modelo de transporte en Santiago, a los verdaderos actores del sector, quienes han sido excluidos de los planes del gobierno.
Indicaron que primero llevaron a los estudiantes a los centros educativos y a los trabajadores a sus labores, luego iniciaron la jornada de movilización y protestas en 22 puntos de la provincia de Santiago» aseguró Juan Marte, presidente de la CNTT.

Desde que el Gobierno inició la transformación del sistema de transporte de Santiago los choferes del transporte público han venido reclamando ser incluidos como parte del sector que durante décadas ha brindado servicio a la gente de diversas clases sociales.
La marcha de los choferes hizo un recorrido por distintas calles del casco urbano, con consignas y pancartas alusivas a su pliego de demanda.
El sector transporte dijo que no se opone a los cambios en el transporte público de Santiago, pero manifestaron que seguirán las luchas en defensa de la clase choferil que considera que merece una mejor atención por parte de las autoridades.
