Parcial el paro de labore de los jueces y empleados del Poder Judicial en demanda de que se cumpla la ley que establece un aumento gradual del presupuesto de la Justicia. En la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia de Santo Domingo República Dominicana. 13 de octubre de 2011. Foto Pedro Sosa
Dos tribunales del país dictaron sendas sentencias a favor de una de las empresas de Angel Rondón, a fin de que pueda recuperar alrededor de US$30 millones que le adeuda el consorcio brasileño Odebrecht por concepto de un contrato de compra-venta y una cesión de crédito.
Ambas sentencias, copias de las cuales obtuvo Hoy, fueron dictadas por la segunda y la novena salas de cámara civil y comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en fechas 3 de octubre y 25 de septiembre de este año.
Ordena embargo. Mediante Auto Civil número 035-19-SADM-00141, la Segunda Sala autorizó a la entidad Consultores y Contratistas, S. R. L (Conamsa), a trabar embargo conservatorio y retentivo, una excluyente de la otra, en contra de Odebrecht, por la suma de US$51,339,126.02, por ser el duplo del crédito evaluado provisionalmente en la suma de US$25,668,563.01, y otorgó un plazo de 60 días a Conamsa para demandar sobre el fondo del crédito.
El pago de estos valores reclamados por Rondón es en virtud del Acuerdo de Consorcio Proyecto Hidroeléctrico Palomino firmado el 6 de junio del 2006 entre Odebrecht y Conamsa, para la realización y ejecución de ingeniería de detalle, suministro de bienes, construcción de obras civiles, suministro e instalación de equipos diversos y para la adquisición de bienes para la realización del referido proyecto.
Ambas partes acordaron que Conamsa tendría un porcentaje de participación no mayor del 50% ni menor al 30%, a fin de ejecutar dicha obra.
El 15 de noviembre Conamsa decidió transferir sus derechos de propiedad en el Consorcio Palomino, por lo cual recibiría como compensación los valores reclamados, ya que solo recibió la suma de US$3.4 millones.
El tribunal ordenó la ejecución del embargo no obstante cualquier recurso que se interponga contra dicha ordenanza.
Ordena devolución US$2.5 millones. De su lado, la Novena Sala ordenó la resolución del contrato de compra-venta de vehículos y equipos pesados suscrito el 23 de mayo del 2013 entre Odebrecht y Conamsa y la devolución de US$2,522,000 más un interés indemnizatorio del 8% sobre el monto pagado, y otro 3% mensual a partir de la demanda y hasta la ejecución definitiva de la sentencia.
Con esa decisión el tribunal revocó el Auto número 035-19-SADM-00115 dictado por por esa misma sala el 15 de agosto de este año, atendiendo una solicitud de “reconsideración” que le hizo Conamsa tras haber hecho una sesión de crédito con otra empresa.
Esta decisión le fue notificada a Odebrecht y a su abogado en el país Robert Valdez por acto de alguacil.