Los conductores están cada vez más preocupados por el consumo de combustible de sus vehículos, buscando maneras de optimizar su uso y gastar menos dinero. En primer lugar, lo que hay que saber es que los autos consumen significativamente más nafta en entornos urbanos que en recorridos por ruta debido a las constantes aceleraciones y cambios de marcha característicos del tráfico de la ciudad. En contraste, la conducción en rutas a velocidades constantes promueve un mayor ahorro de combustible.
Puede leer: Los 3 puntos clave del acuerdo entre Barrick Pueblo Viejo, Gobierno y campesinos
Aquí te presentamos algunos consejos para evitar el consumo excesivo de combustibles durante tus viajes:
Acelerar menos
Reducir la aceleración es una estrategia eficaz para ahorrar combustible, según revelan estudios en el ámbito de la conducción vehicular. Esta técnica de conducción, aunque pueda parecer contra intuitiva para muchos conductores, se posiciona como una solución viable frente al constante aumento en los precios del combustible.
Verificar el aire de los neumáticos
La correcta presión de los neumáticos es fundamental para el buen rendimiento de los vehículos, así como para optimizar el consumo de combustible. Los fabricantes de automóviles establecen una presión de inflado recomendada basada en el peso y las características del rodado de cada modelo, garantizando así una conducción eficiente y segura.
Verificar la alineación de las ruedas
La alineación de ruedas en los vehículos no sólo es fundamental para garantizar un manejo seguro y eficiente, sino que también representa un factor crítico en el consumo de combustible y el desgaste de los neumáticos. Expertos en automoción destacan la importancia de mantener una correcta alineación para evitar la resistencia adicional al avance del vehículo, lo cual implica un esfuerzo mayor del motor y, por ende, un mayor consumo de combustible.
Optimizar el del aire acondicionado
El incremento en el uso de aire acondicionado en vehículos se convierte en una preocupante fuente de aumento del consumo de combustible. Ante el ascenso de las temperaturas ambientales, los conductores buscan alternativas para mitigar este efecto sin prescindir del confort dentro de sus automóviles. Expertos sugieren una serie de medidas sencillas que pueden contribuir significativamente a la reducción del consumo de combustible durante la temporada más cálida del año.
Mantener los filtros limpios
El consumo de combustible puede verse incrementado debido a un factor que muchos consideran insignificante: la limpieza del filtro de aire. Este elemento, esencial para el correcto funcionamiento del motor, permite el paso del aire necesario para la mezcla con el combustible y facilitar así la combustión. Un filtro obstruido puede alterar esta mezcla, aumentando la proporción de gasolina utilizada y, por consiguiente, el gasto en combustible.
Verificar el estado de las bujías
La eficiencia del motor de un vehículo depende en gran medida del buen estado de componentes críticos como las bujías, responsables de generar la chispa necesaria para la combustión del aire y combustible. Unas bujías desgastadas pueden resultar en una chispa deficiente, lo que a su vez conduce a una combustión ineficiente y, por ende, a un mayor consumo de combustible.
En esperas largas, apagar el motor
Un vehículo parado con el motor en marcha genera un consumo aproximado de 0,4 a 0,7 litros por hora según la Guía de Conducción Eficiente.
Los hábitos que ayudan a reducir el consumo
Reducir el consumo de combustible es fundamental tanto para el ahorro económico como para la protección del medio ambiente. Aquí algunos hábitos efectivos:
- Mantener una velocidad constante: Evitar aceleraciones y frenazos bruscos. Utilizar el control de crucero en autopistas.
- Apagar el motor cuando estés detenido: Si vas a estar parado más de un minuto, apaga el motor para evitar el consumo innecesario.
- Realizar un mantenimiento regular: Un motor bien afinado, junto con filtros de aire y aceite limpios, mejora la eficiencia del combustible.
- Revisar la presión de los neumáticos: Neumáticos con la presión correcta reducen la resistencia al rodaje y, por lo tanto, el consumo de combustible.
- Reducir el peso del vehículo: Quitar objetos innecesarios del coche y evitar llevar cargas en el techo que aumentan la resistencia al aire.
- Optimizar el uso del aire acondicionado: Utilizarlo con moderación ya que su uso constante incrementa el consumo de combustible.
- Planificar las rutas: Evitar atascos y caminos largos para reducir el tiempo y la distancia recorrida.
- Conducir en marchas adecuadas: Utilizar marchas altas cuando sea posible y evitar revolucionar en exceso el motor.
- Evitar el uso del coche para trayectos cortos: Caminatas, bicicleta o transporte público pueden ser opciones más eficientes.