Trucos para eliminar la «piel de naranja»

Trucos para eliminar la «piel de naranja»

Por Mirfak Rowland
Desde los inicios de la humanidad, la belleza física ha sido un factor elemental en la vida de algunas mujeres.

Casi siempre la mujer vanguardista desea lucir atractiva, no sólo ante los ojos de los hombres y de las demás mujeres, sino para sentirse bien consigo misma y elevar su autoestima.

No obstante, la celulitis ha sido un problema que, desde tiempos remotos, ha causado muchos dolores de cabeza.

Pero, lo que muchas mujeres no saben es que este problema no sólo afecta la apariencia de la piel, sino que puede traer consecuencias muy negativas para la salud.

Este padecimiento que, según especialistas consiste en una inflamación aguda del tejido conectivo de la piel que resulta de infecciones ocasionadas por bacterias (estreptococo, estafilococo), que afecta en mayor nivel a las mujeres, debido a la composición del cuerpo femenino y al efecto de las hormonas.

Algunos especialistas coinciden en el hecho de que la celulitis se produce por la acumulación de agua y toxinas en el tejido adiposo (grasa). El sistema linfático es el encargado de la depuración de los productos de desecho (toxinas) de los tejidos. Si por cualquier razón la circulación no funciona de forma adecuada, se acumulan toxinas en esa área.

Otros indican que las causas de la misma se deben a lesiones en la piel, y esto permite que las bacterias puedan entrar al organismo y crecer allí, causando infección e inflamación. Los tejidos de la piel en el área afectada se tornan rojizos, calientes, irritados y dolorosos.

Lo que hace visible a la celulitis, llamada comúnmente «piel naranja», (aunque algunos médicos contradicen esta afirmación) es básicamente el hecho de que la grasa se queda atrapada en las capas superiores de la piel.

La celulitis es muy difícil de combatir, pero puede eliminarse con dieta, ejercicios y otros tratamientos.

En cuanto a las dietas, éstas estimulan su desaparición debido a que al perder peso y eliminar grasa se elimina la mayoría de la celulitis, aunque cabe destacar que existen personas delgadas, con músculos firmes, que la padecen, lo que hace este método un poco controversial.

Fabricantes de cosméticos han elaborado cremas y aceites para tratar las celulitis, muchos de los cuales incrementan la circulación y han dado excelentes resultados. Otros tratamientos también utilizados son las envolturas corporales, la mesoterapia, endermología, entre otros.

Los médicos también recomiendan modificar la alimentación a base de dietas que generalmente son sencillas y eliminan las toxinas. En cuanto a los ejercicios tonificadores, como las pesas y máquinas, estos promueven la formación de músculos, lo que ocasiona que el cuerpo queme grasa y los músculos se vean más firmes, opacando de esta manera las marcas de piel de naranja.

Un truco para que la celulitis sea menos visible es broncearse. El sol es dañino para la piel pero se puede usar un producto autobronceador. Además, otro elemento natural para la prevención de la celulitis son las algas, que mejoran las condiciones de los tejidos.

La celulitis es un padecimiento que puede ser remediado. Pero si se siguen al pie de la letra las recomendaciones antes citadas es muy probable que en el menor tiempo posible se pueda obtener una piel sana y libre de este padecimiento, catalogado por muchos como «el enemigo número uno de las mujeres».

Recomendaciones

– Evitar el uso de ropa ajustada
– Evite cruzar las piernas con frecuencia
– Realice ejercicios corporales
– Disminuya la ingesta de grasas, azúcar, sal y carnes
– Favorezca el consumo de frutas, verduras y cereales
– Ingerir de 6 a 8 vasos de agua al día
– Evite el consumo de toxinas, como la cafeína y el alcohol
– Disminuya el hábito de fumar (si lo hace)
– Utilice aceites aromáticos y masajes de esponja

Publicaciones Relacionadas

Más leídas