UAPA con logros modelo educativo a distancia

UAPA con logros modelo educativo a distancia

La rectora de la UAPA, Alejandra Hernández Acosta.

Santiago. – La Universidad Abierta para Adultos (UAPA) inició la celebración de sus 30 años de vida institucional, presentando grandes conquistas alcanzadas a lo largo de su trayectoria, que han impactado la educación superior y le ha merecido ser un referente en República Dominicana y en la región del Caribe por su modelo educativo.

UAPA cuenta con 49, 231 egresados y más de 21 mil participantes activos que cursan estudios desde la virtualidad y la semi-presencialidad. Tiene su sede en Santiago, así como los recintos Santo Domingo Oriental y Cibao Oriental- Nagua, además de las oficinas de apoyo en las regiones Sur y Este. A nivel internacional tiene oficinas de apoyo en Estados Unidos y Europa.

Con el lema “Creando futuros”, la academia, fundada por los maestros Ángel Hernández y Mirian Acosta, celebra sus 30 años como pionera en el país de la educación a distancia virtual, con un calendario de actividades académicas y festivas que se desarrollarán durante el 2025.

Para el acontecimiento, la Junta de Directores y el Consejo Académico de la entidad han diseñado una agenda, que incluye cónclaves nacionales e internacionales, así como lanzamientos e inauguraciones de proyectos que aportarán al desarrollo de la UAPA, como a la educación superior del país, acorde con las informaciones ofrecidas por la rectora, Alejandra Hernández Acosta.

“No solo celebramos 30 años de existencia, sino, 30 años de sueños cumplidos, vidas transformadas y, sobre todo, de futuros creados”, afirmó Hernández Acosta.

Puedes leer: UAPA inicia celebración 30 años de vida institucional

Además, se refirió a los objetivos de la casa de altos estudios, de hacer la educación accesible para todos, al tiempo de recordar que, en 1995, la modalidad en educación abierta y a distancia no era simplemente innovadora; era una respuesta a la necesidad de democratizar la educación.

“Hoy, podemos decir con orgullo que este sueño se ha materializado en miles de historias de éxitos. En tres décadas hemos demostrado que la educación no tiene edad ni fronteras y que cuando se brinda una oportunidad, se construyen futuros”, expresó la académica.

En su discurso, agradeció a Dios por ser guía y concederles sabiduría a los fundadores, a toda la comunidad universitaria y, a la sociedad dominicana, por la confianza depositada.

Más leídas