El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Franklin García Fermín, advirtió ayer a la comisión de Naciones Unidas que estudia la factibilidad de la cementera cerca de Los Haitises, que los procesos institucionales que están encaminados en el país, no serán detenidos.
Manifestó que son los que deben primar para adoptar decisiones con respecto al conflicto planteado, y que no podrán ser sustituidos por consultas no vinculantes.
En una carta dirigida a Valerie Julliand, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en el país, García Fermín señala que el gobierno dominicano hace bien en buscar la mayor información posible e incluso que las secretarías de Medio Ambiente y Minería, debieron hacer estas consultas antes de conceder la licencia ambiental y las concesiones mineras en la zona de influencia de los Haitises.
Debe comprender el PNUD y los técnicos comisionados, que su opinión ha sido requerida por el gobierno dominicano, en un gesto que reconoce la pérdida de su propia calidad como mediador de la sociedad, como fuente de equilibrio y como representante del interés público, al asumir sus instancias correspondientes la defensa de una de las partes, precisamente la que representa intereses particulares y no los colectivos, dice parte de la misiva.