UASD certifica a más de mil profesionales en Inteligencia Artificial

UASD certifica a más de mil profesionales en Inteligencia Artificial

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) certificó este martes a 1,078 profesores y servidores universitarios que completaron el Diplomado Internacional en Inteligencia Artificial Aplicada a la Investigación, en un acto solemne celebrado en el Aula Magna de la Primada de América.

La ceremonia fue encabezada por el rector, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, quien destacó la importancia de que las instituciones de educación superior integren tecnologías emergentes en sus procesos académicos e investigativos.

“La investigación, fruto de la inteligencia humana a través de las ciencias y las academias, ha sido indiscutiblemente la creadora de la inteligencia artificial”, afirmó el rector en su discurso central.

Beltrán Crisóstomo indicó que esta iniciativa forma parte de un amplio programa de formación continua que impulsa la universidad, con el objetivo de elevar las competencias del personal docente y técnico en áreas clave para el desarrollo nacional.

El diplomado tuvo una duración de 295 horas académicas, divididas en tres módulos, e impartidas en modalidad híbrida mediante conferencias presenciales y clases virtuales, facilitadas a través de la plataforma de la UASD, la cual ha sido modernizada con soluciones basadas en inteligencia artificial.

Durante su intervención, el vicerrector de Investigación y Postgrado, doctor Radhamés Silverio González, señaló que este diplomado representa un paso firme hacia la transformación digital de la institución.

“Desde 1538, la UASD ha sido un pilar del desarrollo educativo y social de la República Dominicana. Este programa consolida ese legado con herramientas del presente y del futuro”, expresó Silverio.

El vicerrector también recordó los inicios del proceso de transformación tecnológica de la UASD en los años 90, cuando un grupo de académicos —liderados por el actual rector— comenzó a introducir recursos audiovisuales en la docencia y programas de formación en informática.

“Ese mismo espíritu innovador es el que hoy nos permite hablar de inteligencia artificial, Big Data o Industria 4.0 como parte del discurso académico”, agregó.

El diplomado fue organizado por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, en colaboración con UASD Virtual, bajo la coordinación académica de la doctora Yasmín Hernández, y contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, incluyendo docentes de la Universidad Miguel Hernández de Elche, en España.

En la ceremonia también estuvieron presentes los vicerrectores Wilson Mejía (Docente), Ramón Desangles (Administrativo), el director general de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, doctor César Díaz, así como decanos, vicedecanos y el presidente de la Asociación de Empleados Universitarios, José Rosario Cuevas (Pedrito).

Silverio González agradeció a los equipos técnicos, académicos y logísticos por el éxito del programa y valoró la dedicación de los participantes.

“El aprendizaje colectivo, el trabajo en equipo y la visión compartida han sido claves para convertir este diplomado en una verdadera victoria académica”, manifestó.

Al concluir el acto, el rector Beltrán Crisóstomo instó a los egresados a mantener su compromiso con la excelencia y la innovación: “Sigamos juntos haciendo historia, por una universidad más competitiva, moderna y pertinente”.

Más leídas