Uber para centroamericana y el Caribe se une junto al gobierno y sectores de la sociedad civil para fortalecer la implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo.
Laura Santillán, gerente general de Uber para Centroamérica y el Caribe, reiteró el compromiso de ser los primeros interesados en establecer los lineamientos y trabajar en colaboración del sector transporte para colaborar en mesas de trabajo a favor de la seguridad vial.
Puede leer: Periodistas analizan el riesgo de informar para ganar “likes”
Además, iniciar jornadas de sesiones conversatorias para reforzar la educación vial en los conductores sobre los accidentes con las motocicletas y otros vehículos.
De igual forma, la renovación de funciones de seguridad en la aplicación como el uso del cinturón de seguridad y la identidad del socio y usuario.
Al hablar durante un encuentro con medios de comunicación señaló que la seguridad de Uber se han mantenido estable y reforzada con el paso del tiempo gracias a las actualizaciones y seguimiento de las observaciones realizadas por los usuarios en mejora del servicio.