Mythos Haciendo camino al andar
Cada edición invita a una interesante lectura, rica de informaciones y valiosos documentos relacionados con la cultura. Esto es porque Mythos cuenta con un valioso equipo de colaboradores que han manejado el tema en cuestión, durante el día a día.
En esta edición se destaca la trayectoria de Diógenes Valdez y se ofrecen entrevistas con Luis Arambilet y Janina Pérez, y entre sus secciones habituales El placer de la lectura y Lo que pasó.
La dirección de Mythos está a cargo de Rosa Julia Vargas, y la edición es responsabilidad de Luis Beiro.
Libros
El caminante y su sombra
Autor: Friedrich Nietzsche
190 páginas
Se trata de la continuación de su obra anterior Humano o simplemente el punto final de ésta. En ella expone la liberación del hombre, resaltando reflexiones sobre la arbitrariedad que supone aplicar castigos, enfocando lo absurdo del remordimiento y el sentimiento de venganza. En la obra, su autor se inclina por lo que se considera una melodía sencilla que habla directamente al corazón.
Así habló Zaratustra
Autor: Friedrich Nietzsche
304 páginas
Se le considera el libro más representativo del gran Nietzsche, en donde a través del personaje central, el legendario filósofo persa Zaratustra, presenta la quinta esencia de su mensaje: el superhombre, la muerte de Dios, la voluntad de poder, y el eterno retorno de lo idéntico.
Agenda
Domingo 5 de marzo
Clausura de la XVII Feria del Libro Católico, en la Casa San Pablo.
Martes 7 de marzo
6:30 p. m. Puesta en circulación del libro Secretos que transpiran…, de la autoría de Rolando Bodden, en el Foro Pedro Mir.
7:00 p. m. A propósito del Día Internacional de la Mujer, la artista Maritza Álvarez, ganadora de uno de los premios del XX Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, dialoga sobre sus próximos proyectos, en el Centro León en Santiago.
8:15 p.m. Charla Haití: el drama, el debate, el futuro a cargo de la historiadora y escritora Mu-kien Sang Ben (Premio Anual de Historia 2000), en la Salita de Mrs. Teapot, Plaza Andalucía I, 2do. piso. Gustavo Mejía Ricart casi esquina avenida Abraham Lincoln.
Miércoles 8 de marzo
7:00 p. m. Conversatorio sobre El retrato en la colección del Centro León con Sara Hermann y Carlos Andújar, en el Centro León Jimenes.
Jueves 9 de marzo
La Fundación Luces y Sombras inaugura dos plazas patrióticas. Una en honor a Francisco del Rosario Sánchez a las 10:00 a. m., en la Puerta del Conde; y la otra, en honor al coronel Fernández Domínguez, a las 5:00 de la tarde, en la plaza Cervantes, avenida George Washington.
7:00 p.m.
Puesta en circulación del libro Rescate de Haití de la autoría de José L. Basulto, en el Forum Pedro Mir.
Actuales:
Desde el pasado jueves 2 se presenta la exposición individual de Arido García Arquitectura de fantasía, en el Museo de las Casas Reales, Zona Colonial.
Exposición El color de la esperanza de los artistas Kadhim Nwir y Abel Añil, en la Quinta Dominica.
La Secretaría de Estado de Cultura, el Museo de Arte Moderno y Fundación Dominico Alemana presenta la exposición Ante la memoria del artista Ezequiel Taveras, en el Museo de Arte Moderno.
Exposición individual Siglo Venus del artista Humberto Matos, en el Edificio Europa, calle Roberto Pastoriza no. 158 del Ensanche.
El joven artista dominicano Omar Molina abrió su exposición individual Descriptivo en la Galería de la Fundación Global, donde permanece abierta.
El Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, CODAP, mantiene abierta la exposición El Color del Caribe, del artista italiano, Maurizio Raisset.
Exposición fotográfica Bitácora de Amaury Sajour, en la Sala Wilfredo García de Casa de Teatro.
Exposición fotográfica Pacto con la tierra de la artista Miriam Calzada, en el Museo de Arte Moderno.