Un paso a la vez por Pedernales

Un paso a la vez por Pedernales

La firma entre el Ministerio de Turismo (Mitur) y la Alcaldía de Pedernales inician, formalmente, al ambicioso plan de desarrollo turístico de esta provincia que contiene un atractivo natural de grandes magnitudes.

El acuerdo tiene como finalidad de elaborar un Plan Municipal de Ordenamiento Territorial que garantice el desarrollo sostenido de ese municipio, que es lo más fundamental para que la zona crezca de manera organizada.

El ministro de Turismo, David Collado, dio certeza que en esta zona del país se podría crear hasta 15 mil empleos, y se invertirá más de mil millones de dólares en una primera fase.

Para este año, se comenzarán a ejecutar obras de infraestructuras que garantizarán el progreso sostenido y programado de la industria turística en esa provincia del sur.

Como parte de ese plan, el Ministerio de Turismo y la Alcaldía de Pedernales firmaron este jueves un acuerdo interinstitucional con el fin de elaborar un Plan Municipal de Ordenamiento Territorial que garantice el desarrollo sostenido de ese municipio.

El convenio fue suscrito con el ministro de Turismo; David Collado; el alcalde de Pedernales, Andrés Jiménez; el viceministro de Turismo y coordinador del Proyecto de Desarrollo de Pedernales, Carlos Peguero, y director de Alianzas Público-Privadas, Sigmund Freund, en un acto que se llevó a cabo en el hotel Embajador de Santo Domingo.

La firma del convenio comprenderá en su inicio una inversión de mil millones de dólares, mientras que en una segunda etapa serán invertidos 1,600 millones de dólares, y formará parte de un fideicomiso de una alianza público-privada, informó el ministro Collado.

También, comprenderá la construcción de un aeropuerto internacional y obras de infraestructuras, que aportarán en su totalidad alrededor de 50 mil empleos directos e indirectos.

El plan será el instrumento técnico y normativo, por medio del cual se va a regular la ocupación, utilización, ocupación y transformación del espacio físico a corto, mediano y largo plazos, de tal forma, que se logre a un equilibro entre la atención a las necesidades sociales y económicas de la población y la conservación y protección del medio ambiente.

Más leídas