Una lucha Partido-Gobierno por el presupuesto del Estado

Una lucha Partido-Gobierno por el presupuesto del Estado

La lucha que hoy divide al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por conservar la administración del Presupuesto Nacional, es la muestra más fehaciente de que República Dominicana necesita un cambio de gobierno y por ende de partido.

¿Ha solucionado los principales problemas que afectan a nuestra sociedad en 16 años seguidos que tiene el PLD en el gobierno? La respuesta es NO. En los gobiernos de Leonel Fernández y Danilo Medina prevalece la mala educación a pesar del 4%, la calidad de la salud, la falta de alimentación, la inseguridad y la incapacidad de resolver el problema eléctrico.

Si hacemos la comparación a los años 80, no hemos avanzado en nada, lo que indica que al partido morado lo que más le interesa es controlar el presupuesto nacional, para dilapidarlo en beneficios de sus familiares y allegados.

El enfrentamiento entre los dos sectores principales del PLD, no es más que por manejar el dinero que malamente han administrado, llevando al estado dominicana a niveles de endeudamientos incomparables según los datos del Banco Central.

Cuando vemos a funcionarios violar la Ley de Función Pública sin ningún reparo ni rigor, nos dan una señal que están dispuesto a todo por seguir ordeñando la teta de la vaca Estatal y del otro lado pretenden volver a seguir sangrando nuestro patrimonio sin ninguna propuesta que garantice el cambio y nos saquen del hoyo infernal que hoy está el país.

El interés del Danilismo y Leonelismo es mantener a la sociedad dominicana sucumbida al endeudamiento público, basando nuestra economía en préstamos y no en sistemas productivos que garantice un Estado sustentable.

La sociedad dominicana tiene que exigir un cambio en el proceso electoral actual, porque de seguir bajo los gobiernos del PLD, nuestra economía ha sido deteriorada y desde ya será muy costoso para el país recuperarla.

República Dominicana necesita un cambio de modelo económico basado en su producción que garantices mejorías de los servicios que exige una población que hoy esta desposeída.

Publicaciones Relacionadas