La novelista polaca Olga Tokarczuk y el autor austríaco Peter Handke — dos escritores cuyas obras están profundamente entrelazadas con las deficiencias religiosas, éticas y sociales de Europa — ganaron los premios Nobel de Literatura 2018 y 2019, respectivamente, el jueves.
El inusual anuncio doble se produjo tras no haberse entregado un galardón el año pasado debido a las acusaciones de abuso sexual que sacudieron a la reservada academia sueca que otorga los premios literarios.
Pero si esperaban pasar los premios de este año sin polémica, probablemente terminen decepcionados. La Academia Sueca llamó a Handke “uno de los escritores más influyentes en Europa“ tras la Segunda Guerra Mundial, y lo elogió por explorar “la periferia y la especificidad de la experiencia humana» con ingenio lingüístico.
Pero el autor de 76 años ha enfrentado críticas por años por su vigorosa defensa de los serbios durante las guerras de los años 90 que devastaron los países balcánicos mientras Yugoslavia se desintegraba. Habló en 2006 en el funeral del exlíder serbio Slobodan Milosevic, entonces acusado de crímenes de guerra, y lo calificó de “un hombre más bien trágico“.
Handke — que una vez llamó a la abolición del Premio Nobel — dijo que estaba “asombrado“ de recibirlo. “Nunca pensé que me escogerían a mí“, dijo Handke a la prensa afuera de su casa cerca de París. “Fue muy valiente por parte de la academia sueca, este tipo de decisión“, agregó. “Esta es gente buena“.
Si la victoria de Handke causó reacciones incómodas, la selección de Tokarczuk fue bien recibida por autores liberales y lectores en su Polonia natal y más allá.
Sobre la polaca.- La novelista de 57 años es una de las escritoras más famosa de su país, conocida por abordar temas humanos y por su estilo juguetón y subversivo. La academia dijo que fue elegida por obras que exploran el “cruce de fronteras como una forma de vida».
Desde su primera novela “The Hornets“, de 1966, Handke se hizo famoso con obras que combinan la introspección con rasgos provocadores. En una de sus primeras obras, titulada “Ofender a la audiencia“, los actores insultan a los espectadores.
Ha escrito guiones, varios de ellos para el director alemán Wim Wenders, quien también llevó al cine la novela de Handke de 1970 “El miedo del arquero al tiro penal“. Tokarczuk es apenas la 15ta mujer que gana el Nobel de literatura en más de un siglo. De los 11 Nobeles anunciados hasta ahora esta semana, 10 de los galardonados han sido hombres. Ambos ganadores recibirán un premio en efectivo valorado este año en 9 millones de coronas (918,000 dólares), una medalla de oro y un diploma. El premio de literatura quedó en suspenso el año pasado tras un éxodo de la exclusiva Academia Sueca, que selecciona a los ganadores, ante denuncias de abuso sexual.