Unas 2,500 peticiones de visa a EE.UU. se canalizan por día en Centro Sambil

Unas 2,500 peticiones de visa a EE.UU. se canalizan por día en Centro Sambil

Alrededor de 2,500 personas asisten por día al Centro de Atención de Solicitudes de Visado de la Embajada de los Estados Unidos, ubicado en el Centro Comercial Sambil, en Santo Domingo, de acuerdo a informaciones obtenidas en el lugar, ayer.

Dominicanos, residentes en el Distrito Nacional y en otras localidades, acuden a este centro de visado a depositar documentos para aplicar por visado, retirar pasados visados, registrar sus dactilares o hacerles las fotos para completar el proceso de petición de autorización para ingresar al territorio de los EE.UU.

Puede leer: Lo que tienes que saber de ‘CBP Home’, la nueva app de Trump para que los indocumentados se “autodeporten»

El periódico Hoy tuvo acceso al centro comercial , donde conversamos con los esposos Juan Isidro Lorenzo, de 79 años, y Josefina Melania Santana, de 73 años, quienes -al mediodía- esperaban su cita de las 2:00 p.m., para solicitar visa, ya que desean ir al condado del Bronx, en la ciudad de Nueva york, a conocer el nieto que les acaba de nacer. Se presentaron antes de la hora de su turno. Trabajó la agricultura en el municipio de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal. Ahora, viven en la comunidad de Villa Fundación de Baní, provincia Peravia. Lorenzo estaba en silla de ruedas. Dijo que no le teme a las acciones de deportación del presidente de los EE.UU., Donald Trump.

En otro espacio, salió del centro de la Embajada Luisa Garrido, con la visa renovada de su hija Leanel Beltré Garrido. Expresó que no tuvo mayores inconvenientes en el proceso, pero quiere que las autoridades especifiquen en el sistema la información que indique “que quienes van a renovar con la visa vencida, deben presentarse ante el oficial consular, como si fuera la primera vez”. Sostuvo que pensaba que el pasaporte de su hija, de 22 años, se renovaba con la sola actualización de los datos y pago de la tarifa. Estaba vencido desde hace un año, y entendía que al oficial se iba cuando el vencimiento alcanzara los cinco años. “Esa es una información que no está manejando”.

Jordali José Placencia fue a depositar las huellas, para gestión de visa. Va a ver lo que pasa con Trump.

El pastor adventista Carlos Almonte se presentó a retirar su visa renovada, depositada el 18 de febrero. No entiende que deba generar una segunda cita para retirar el pasarte. Planea viajar en abril. Dijo que si lo dejan entrar, bien, porque, de lo contrario, sólo pueden decirle que no.

Más leídas