Unibe invita al evento: Red Internacional de Estudios Generales (RIDEG)

Unibe invita al evento: Red Internacional de Estudios Generales (RIDEG)

La Universidad Iberoamericana (Unibe) y La Red Internacional de Estudios Generales (RIDEG) se enorgullecen de anunciar su Evento Intermedio 2024, centrado en el tema “La articulación de los Estudios Generales con las distintas carreras desde la perspectiva académica, investigación y extensión universitaria”.

Este evento, que se llevará a cabo del 6 al 8 de junio en las instalaciones de Unibe, reunirá a académicos, investigadores y profesionales de diversas disciplinas para discutir y explorar cómo los estudios generales pueden integrarse efectivamente con programas de especialización en universidades de todo el mundo.

El objetivo principal del evento es fomentar un diálogo constructivo sobre la integración de los estudios generales con las carreras específicas, resaltando su importancia en la formación integral de los estudiantes. Entre los temas a tratar se incluyen:

• Estrategias académicas para la integración de los estudios generales en los programas de carrera.

• Impacto de los estudios generales en la investigación multidisciplinaria.

• Rol de los estudios generales en la extensión universitaria y su contribución a la sociedad.

Agenda Destacada

El evento contará con una serie de conferencias magistrales, mesas de trabajo, paneles y talleres interactivos. Algunos de los ponentes destacados incluyen al: 

• Dr. David Álvarez Martín, Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, uno de los fundadores de la Red Internacional de Estudios Generales (RIDEG).   quien abordará “Conferencia magistral: “Visión de la universidad desde la perspectiva académica, investigativa y de extensión universitaria a partir de los Estudios Generales.

• Dr. Joseph Carroll, Catedrático Auxiliar de Estudios Graduados en la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Campus Rio Piedras, presentando desde lo académico “Los resultados académicos de los estudiantes en las asignaturas de la formación disciplinar como estrategia de intervención pedagógica para mitigar el fracaso académico de los estudiantes “

• Dra. Aída Mencía-Ripley, Vicerrectora de Investigación e Innovación Unibe/Titular de la Cátedra Unesco Estudios Interseccionales de Género en educación y psicología Unibe. 

• Dra. Eunice Pérez Medina, Decana Asociada en Asuntos Académicos. Facultad de Estudios Generales, Universidad de Puerto Rico – Río Piedras. Co-Coordinadora de la Cátedra UNESCO Creación de Conocimiento, Innovación y Colaboración en Educación Superior

• Dr. Plácido F. Gómez Ramírez, Catedrático. Departamento de Ciencias Físicas. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Quienes formaran del panel de Expertos con el tema: Realidad de las universidades latinoamericanas en investigación.También nos acompañará en las mesas de trabajo como invitado especial, el Dr. Waldemiro Vélez, Catedrático en el Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Estudios Generales, Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.

En nuestra última actividad, tendremos una tertulia con el tema: “Experiencias exitosas en materia de vinculación y extensión” en la cual nos acompañaran destacados exponentes como:

• Dra. Isaury Castillo, directora de la Escuela de Odontología Unibe.

• Dra. Ana Luisa Baca Lobera, Coordinadora Programa de Innovaciones Educativas PIE, Decanato de Estudios Generales Universidad PR, quien nos honrará con su presencia en modalidad virtual 

• Dr. Julio Barquero Alfaro, Centro de Estudio Generales Universidad Costa Rica.

• Dra. Daniela Ozorio, Decana Asociada de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña – UNPHU.

• Dra. Rosalía Sosa, Vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD.

• Ing. Jesús Ramírez, director de la Escuela Mecatrónica PUCMM.

La participación está abierta a académicos, docentes y profesionales interesados en la integración de los estudios generales en la educación superior. Los participantes pueden registrarse a través de nuestro sitio web https://www.unibe.edu.do/estudiantes/estudios-generales/descripcion-general/

Le pudiera interesar: Adavit y Embajada de Argentina presentan destinos turísticos

Más leídas