Utopía electoral de José Ramón Peralta

Utopía electoral de José Ramón Peralta

Ubi Rivas.

José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia de la República, equivalente siempre en todos los gobiernos al número uno en la preferencia del gobernante de turno, es el funcionario a quien se señala como el mayor especulador en negocios vinculados con las exportaciones de productos agropecuarios y la trama oscura gravando las importaciones del sector.
Optimista más por conveniencia que por convicción, rasero de la inmensa mayoría de los políticos, que anteponen las conveniencias del país a las suyas, el 20 del presente mes José Ramón Peralta declaró que Leonel Fernández ya fue derrotado, precisando que ahora irán (el PLD), detrás del candidato del PRM, Luis Abinader.
Claro que José Ramón Peralta omitió la forma inelegante e inmoral con la que el presidente Danilo Medina consiguió vencer a su excompañero y tres veces presidente de la República Leonel Fernández, apropiando los recursos del contribuyente a ese propósito censurable.
En las primarias del 6 de octubre, Luis Abinader obtuvo 283,399 votos e Hipólito Mejía 80,951, Gonzalo Castillo 911,324 igual al 49,25% y Leonel Fernández 884,630, igual al 46.06%, una diferencia pírrica de 127,694 votos, pírrica por tan magros como estrechos y sospechosos resultados, flotando en la suspicacia nacional.
Sabemos que para imponerse en unas elecciones se requiere obtener 2.5 millones de votos, que con su reciente votación Luis resulta muy empinado conseguir.
Su oportunidad será en la segunda vuelta, cuando como se prevé, Danilo vuelva a pasarle el rolo a Leonel, y este decidirá que de no ser él, tampoco Gonzalo, abriendo el cauce de votos hacia Luis, cuando definitivamente culminará la era aciaga y frustrante del PLD en el poder.
Nunca como a priori eufórico pronostica José Ramón Peralta.

Más leídas