Vaginosis: síntomas y prevención

Vaginosis: síntomas y prevención

Fuente externa.

La vaginosis bacteriana es un tipo de inflamación vaginal causada por el crecimiento excesivo de bacterias que se encuentran naturalmente en la vagina, lo que altera el equilibrio natural.

Mayo Clinic explica que las mujeres en sus años reproductivos son más propensas a contraer vaginosis bacteriana, pero esta puede afectar a mujeres de cualquier edad.

Le invitamos a leer: Cuatro derechos que pacientes con Hipertensión Pulmonar deben saber

Estos son los síntomas

  • Secreción vaginal delgada, gris, blanca o verde
  • Olor vaginal fétido a «pescado»
  • Comezón vaginal
  • Ardor al orinar

Es necesario precisar que muchas mujeres con esta inflamación no tienen signos ni síntomas.

Causas

La vaginosis bacteriana se produce por un aumento excesivo de la cantidad de una de las bacterias que naturalmente se encuentran en la vagina. Normalmente, la cantidad de bacterias «buenas» (lactobacilos) es superior a la cantidad de bacterias «malas» (anaerobios). Ahora bien, si hay demasiados anaerobios, estos alteran el equilibrio natural de los microorganismos de la vagina y causan vaginosis bacteriana.

Factores de riesgo

  • Tener múltiples parejas sexuales o una nueva pareja sexual. Los médicos no entienden por completo la relación entre la actividad sexual y la vaginosis bacteriana, pero la afección ocurre con mayor frecuencia en mujeres que tienen múltiples parejas sexuales o una nueva pareja sexual. La vaginosis bacteriana también ocurre con mayor frecuencia en mujeres que tienen relaciones sexuales con mujeres.
  • Duchas vaginales. La práctica de enjuagar la vagina con agua o un agente limpiador (duchas vaginales) altera el equilibrio natural de la vagina. Esto puede llevar a un crecimiento excesivo de bacterias anaeróbicas y causar vaginosis bacteriana. Debido a que la vagina se limpia sola, no es necesario usar duchas vaginales.
  • Ausencia natural de lactobacilos. Si tu ambiente vaginal natural no produce suficiente cantidad de la buena bacteria denominada lactobacilos, es más probable que se produzca una vaginosis bacteriana.

Complicaciones

La vaginosis bacteriana generalmente no causa complicaciones. A veces, padecer vaginosis bacteriana puede conducir a lo siguiente:

  • Nacimiento prematuro. En las mujeres embarazadas, la vaginosis bacteriana se relaciona con partos prematuros y bebés de bajo peso al nacer.
  • Infecciones de transmisión sexual. Tener vaginosis bacteriana hace que las mujeres sean más susceptibles a las infecciones de transmisión sexual, como el VIH, el virus del herpes simple, la clamidia o la gonorrea. Si tienes VIH, la vaginosis bacteriana aumenta las probabilidades de que le transmitas el virus a tu pareja.
  • Riesgo de infección después de la cirugía ginecológica. Tener vaginosis bacteriana puede aumentar el riesgo de contraer una infección posquirúrgica después de procedimientos como histerectomía o dilatación y legrado.
  • Enfermedad inflamatoria pélvica. La vaginosis bacteriana a veces puede causar enfermedad inflamatoria pélvica, una infección del útero y de las trompas de Falopio que puede aumentar el riesgo de infertilidad.

Cuándo debes consultar con un médico

  • Tienes un flujo vaginal nuevo y asociado con un olor o fiebre. Tu médico puede ayudarte a determinar la causa e identificar signos y síntomas.
  • Has tenido infecciones vaginales antes, pero el color y la consistencia del flujo parece diferente esta vez.
  • Tienes varias parejas sexuales o una nueva pareja reciente. Algunas veces, los signos y síntomas de una infección de transmisión sexual son similares a los de la vaginosis bacteriana.
  • Has probado por tu cuenta un tratamiento de venta libre para una infección por levaduras, y los síntomas persisten.

Para prevenir

  • Minimiza la irritación vaginal. Usa jabones suaves, no desodorantes y tampones o toallas higiénicas sin aroma.
  • No te des duchas vaginales. La vagina no requiere mayor limpieza que el baño normal. Las duchas vaginales frecuentes alteran el equilibrio vaginal y pueden aumentar el riesgo de infección vaginal. Las duchas vaginales no harán desaparecer una infección vaginal.
  • Evita una infección de transmisión sexual. Pídele a tu pareja sexual masculina que use un condón de látex, limita el número de parejas sexuales o evita tener relaciones sexuales para minimizar el riesgo de una infección de transmisión sexual.

Publicaciones Relacionadas