Valdez Albizu: RD retomará su crecimiento durante este año

Valdez Albizu: RD retomará su crecimiento durante este año

El PIB podría crecer en el 2021 entre 5.5% y 6.0%, superior a su potencial, dijo el gobernador

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, afirmó que la economía dominicana retomará su crecimiento de años anteriores durante el 2021, en un contexto de estabilidad macroeconómica.

Entiende que esto será posible gracias al conjunto de medidas económicas expansivas que se ha implementado en la República Dominicana, junto a la reactivación del gasto de capital, los avances en los planes masivos de vacunación y la normalización paulatina del turismo, que impulsarán la recuperación de la demanda agregada y permitirán que la economía dominicana retome el curso usual durante el año 2021, la senda del crecimiento.

Resaltó que la acción coordinada de las políticas monetaria y fiscal contribuyó a la recuperación sostenida de la economía dominicana, que pasó del punto más crítico de la pandemia en abril con una variación interanual de un menos 29.8%, a un -1.0% en diciembre del 2020.

Igualmente, expuso que a pesar de que el crecimiento durante el año 2020 se ubicó en menos 6.7%, estima que para el 2021 se aceleraría el ritmo de la recuperación económica dominicana con una expansión que podría ubicarse en torno a 5.5% y 6.0%, superior a su potencial, condicionado a los avances en los planes de vacunación y a la recuperación gradual del turismo.

Valdez Albizu ofreció estos detalles al participar en la 291ª Reunión Ordinaria del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), celebrada en modalidad virtual, en la que se analizaron las perspectivas macroeconómicas de los países de la región, con el consenso expresado en común de una próxima mejora de la situación económica durante el 2021, que se manifestará a diferentes ritmos, según el comportamiento de cada país.

Durante el encuentro, cada presidente de banco central expuso sobre las medidas adoptadas para enfrentar los efectos de la pandemia, los resultados obtenidos durante 2020 y las perspectivas para el 2021.

Resaltó la importancia del sistema financiero como canalizador de los recursos provistos por el Banco Central para dinamizar el financiamiento al sector privado. Informó que se ha implementado un amplio plan de estímulo monetario, que asciende a unos RD$215 mil millones (casi 5% del producto interno bruto), a través de repos hasta un año, reducción de encaje legal, ventanillas de financiamiento para sectores estratégicos y la facilidad de liquidez rápida.

Destacó la tendencia positiva de las remesas y su continuidad durante el año 2021, con expansiones interanuales de 35.1% en enero (alcanzando US$793 millones) y de 28% en febrero (unos US$760 millones).

Publicaciones Relacionadas

Más leídas