Caracas. EFE. Los venezolanos eligieron ayer a dos gobernadores y 11 alcaldes, entre ellos el de Maracaibo, la segunda más importante del país, sin que se registraran mayores sorpresas en los resultados y en un proceso marcado por la normalidad pese a la contingencia que vive el país a causa de las fuertes lluvias.
Evelyn Trejo, esposa del líder opositor exiliado en Perú, Manuel Rosales, fue elegida nueva alcaldesa de Maracaibo con el 58.68 por ciento de los votos, frente a los 41.27 por ciento que obtuvo su contendiente oficialista, Giancarlo Di Martino.
El anuncio lo hizo la presidenta de la Junta Electoral Municipal, Auribis Ruiz, quien precisó que la abstención en los comicios de Maracaibo fue del 44 por ciento.
Las encuestas vaticinaron la victoria de Trejo, quien terminará el período de cuatro años para el que fue elegido en 2008 Rosales, ex candidato presidencial y ex gobernador del estado de Zulia, cuya capital es Maracaibo. Rosales huyó de Venezuela después de que la justicia local iniciara un proceso en su contra por presunto enriquecimiento ilícito entre 2000-2004, cuando ejerció su primer período como gobernador del estado de Zulia. También se cumplió el vaticinio de los sondeos en el caso de Guárico, donde el candidato del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Luis Gallardo, fue elegido nuevo gobernador con el 77.11 por ciento de los votos.
El opositor Carlos Modesto Prosperi, candidato por la alianza Mesa de la Unidad Democrática, obtuvo el 22.20 por ciento, en un proceso que registró una abstención del 57.91 por ciento, anunció el presidente de la Junta Regional Electoral, Tirso Barón. El oficialista Gallardo finalizará el período de cuatro años en el gobierno de Guárico para el que fue elegido el chavista William Lara, quien murió en septiembre pasado en un accidente de tráfico. Otro resultado cantado por las encuestas fue la reelección, para un nuevo período de cuatro años, del opositor Liborio Guarulla como gobernador del estado de Amazonas, con el 51.1%.
Las claves
1. Fuertes lluvias
Las autoridades venezolanas continuaron ayer con las labores de remoción de piedras y tierra que afecta a muchas vías, así como con los desalojos de personas de zonas de alto riesgo.
2. Inundaciones
Las lluvias, que ayer dieron un respiro a los venezolanos, han dejado decenas de localidades rurales inundadas y aisladas, arrasado con barriadas pobres de Caracas, y destruido importantes carreteras.