Viviendas casi se duplicaron entre 2010 y 2022 según datos del Censo

Viviendas casi se duplicaron entre 2010 y 2022 según datos del Censo

Viviendas casi se duplicaron entre 2010 y 2022 según datos del Censo. Fuente externa

Hasta el 2010, en la República Dominicana existía un total de 2.6 millones de viviendas, desde la fundación de la vida republicana, sin embargo, esa cifra casi se duplicó 12 años.

Según los detalles preliminares del Censo Nacional de Población y Vivienda, dado a conocer este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el país tiene 4 millones 418,619 millones de viviendas, más de la mitad ocupadas.

Este número, comparado con las 2 millones 662,862 de residencias registradas por el empadronamiento del pasado año, dan un total de 1 millón 755,757, los hogares construidos durante poco de una década.

WhatsApp Image 2023 08 10 at 11.13.28 AM 1
Miosotis Rivas, titular de la ONE ofrece detalles sobre los resultados del Censo. Fuente externa

En materia de ocupación, el número también aumentó considerablemente, pasando de 2 millones 130,616  de hogares ocupados a 3 millones 689,348 viviendas en 2022, para una diferencia de un millón 558,732.

Leer: Población en República Dominicana creció 1.10% en 12 años según datos del Censo

Esto refleja el impulso que ha tenido el sector construcción en el país en los últimos años, constituyendo uno de los pilares de la economía.

Sin embargo, el nivel de viviendas desocupadas también se disparó en ese periodo, pasando de 262,491 residencias desocupadas en 2010 a 720,200 para el pasado año.

Captura de Pantalla 2021 07 15 a la s 12 32 30 a m
El sector construcción se ha disparado en los últimos años en el país, lo que se ha refleado en el incremento de viviendas. Fuente externa

El sector constructor se ha constituido en la segunda actividad económica del país, que para el 2019 representó el 12”% del Producto Interno Bruto, indicadores que han ido en aumento según sectores económicos.

Más leídas