Wander Franco Con un swing fue tendencia nacional

Wander Franco Con un swing fue tendencia nacional

Tampa Bay Rays' Wander Franco reacts after scoring on a two-run single by Francisco Mejia off Boston Red Sox starting pitcher Eduardo Rodriguez during the first inning of a baseball game Tuesday, June 22, 2021, in St. Petersburg, Fla. (AP Photo/Chris O'Meara)

Desde un día antes los fanáticos estaban en alerta del debut de una nueva sensación de República Dominicana en las Grandes Ligas.

Pero cuando sonó su primer jonrón las alarmas se dispararon.

¡Tendencia nacional!

Eso generó Wander Franco en todas las redes sociales.

Una alegría generalizada, ya que ese joven infielder venía quemando las ligas menores y se pedía a gritos que fuera subido por los Rays de Tampa.

Datos curiosos

De su debut hay muchas cosas que resaltar:

según reportó el Portal Lasmayores.com, Wander Franco se convirtió en el séptimo jugador de los Rays en dar cuadrangular en su debut en Grandes Ligas.

Es el primero en empatar el juego con dicho batazo y el único en la historia de Tampa Bay con al menos tres carreras empujadas en su primer partido.

Wander llegó haciendo historia con su bate
A sus 20 años y 113 días, el dominicano fue el octavo jugador más joven de ambas ligas en conectar jonrón en su primer encuentro y el de menor edad desde que el curazoleño Jurickson Profar lo hizo a los 19 años y 195 días.

Además, se convirtió en el segundo jugador más joven de los Rays en debutar en las Mayores, solo por detrás de B.J. Upton (19 años, 347 días) y el de menos edad en hacerlo como infielder ante los Medias Rojas, desde que Alex Rodríguez saltó al terreno con los Marineros en 1994 con 18 años.

Debut de Franco fue todo un espectáculo
Finalmente, Franco es el más joven en debutar en Grandes Ligas como primer o segundo en el orden ofensivo de su equipo desde que el curazoleño Andruw Jones (19 años, 114 días) lo hizo el 15 de agosto de 1996.

Su cotización

Desde que firmó por un bono de casi 4 millones de dólares, todos sabían que era asunto de tiempo su llegada a las Mayores.

Es visto con potenial similar a Fernando Tatis Jr, Vlad Guerrero Jr y Juan Soto, entre otros.
Luego de conectar un jonrón de tres carreras por el jardín izquierdo en la quinta entrada de la derrota de los Rays por 9-5 ante los Medias Rojas en 11 innings el martes por la noche, el dominicano Wander Franco dobló la tercera base y apuntó hacia las gradas mientras terminaba su recorrido al plato.

1B Deportes 24 1p02

La emoción de su padre
Fue resaltable la emoción de su padre, quien grabó todos sus turnos.

Con su celular apuntando al terreno, Wander Franco – el padre del aclamado prospecto – se golpeaba el pecho de la emoción.

“Estoy contento. Estoy muy contento por esta oportunidad”, confesó Franco luego de su estelar debut.

“Realmente no tengo nada más que decir. Simplemente estoy feliz”, expresó el joven pelotero tras su gran actuación.

Qué se decía antes del juego

El toletero ambidiestro es uno de apenas dos jugadores en recibir una calificación de 80 puntos por la herramienta de bateo desde que MLB Pipeline empezó a hacer rankings de prospectos hace 10 años.

Su compatriota Vladimir Guerrero Jr. es el otro. No es difícil entender cómo Franco se ganó ese puntaje.

Ver a Franco en el plato es ver a alguien con un bate excepcionalmente rápido que controla con maestría.

Franco no tiene problemas para llevar la pelota a cada rincón del terreno y típicamente toma muy buenas decisiones cuando de hacer o no hacer swing se trata, gracias a un plan de trabajo muy avanzado para su edad y experiencia.

Franco bateó .351/.418/.587 con 11 jonrones, 27 bases por bolas y 19 ponches en 61 juegos en la Liga de los Apalaches aquel verano.

Encabezó el circuito con un total de 142 bases alcanzas, a pesar de que tenía la misma edad que un muchacho de preparatoria

Publicaciones Relacionadas

Más leídas