La nueva Procuradora de la República, Yeni Berenice Reynoso, se estrena con un nuevo método de selección, resultado de la modificación constitucional realizada por el presidente Luis Abinader. Entre los cambios destaca un periodo de dos años con una revisión y posible ratificación al cargo.
Al respecto, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, explicó este lunes que el reglamento prevé una renovación o sustitución cada 24 meses, sin exceder el límite del gobierno bajo el cual se eligió.
«Si esta procuradora cumple dos años desde el inicio del gobierno, no puede exceder este tiempo a menos que sea ratificada por el Consejo,» precisó Peralta durante una entrevista en el programa El Día, transmitido por Telesistema canal 11.

Aclaró que esta limitante no impide que la próxima gestión gubernamental pueda reelegir a Reynoso como jefa del Ministerio Público.
Puedes leer: Yeni Berenice Reynoso es la primera procuradora elegida por el Consejo de la Magistratura y a unanimidad
Juramentación de la Procuradora Yeni Berenice Reynoso
El funcionario reveló que la magistrada Reynoso podría ser juramentada esta tarde.
«Esa juramentación posiblemente sea esta tarde,» adelantó.
Respecto a la selección de la procuradora, dijo que la normativa permite conocer y decidir el mismo día, o a través de tres reuniones.

«Para esta fiscal, Yeni Berenice Reynoso, el Consejo decidió que no necesitaban más reuniones y, por unanimidad, dispusieron su elección. Los 7 adjuntos determinaron que había que conocer más, por lo que se postergó para hoy,» informó.
En cuanto a la selección del titular del PEPCA, Wilson Camacho, explicó que posiblemente la nueva procuradora lo elija dentro de los siete procuradores adjuntos restantes.

«Wilson Camacho es un fiscal de carrera. Ella no se perderá esa figura,» puntualizó el jurista.
Posposición de la Reunión del CNM
Peralta negó que la posposición de la reunión del pasado 19 de febrero, donde inicialmente se conocería la propuesta del presidente Luis Abinader, se debiera a problemas internos del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
«Desde la Consultoría propusimos mover la fecha porque no estaba listo el reglamento,» sostuvo.
Más Sobre Yeni Berenice Reynoso
Yeni Berenice Reynoso, de 44 años, ha dedicado más de la mitad de su vida a la justicia. Fue la primera mujer en ocupar la fiscalía de Santiago, y la más joven, ganándose los apodos de «Fiscal de Hierro» y «Yeni Prisión» por su firmeza en las acusaciones que ha liderado. Nacida en La Isabela, Puerto Plata, en 1980, Reynoso se graduó de Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en 2002.
Posee especialidades en Derecho Procesal y Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Costa Rica, además de especializaciones en feminicidio, investigación y Derecho Penal y Procesal Penal.

Inició su carrera como paralegal a los 17 años en la Cámara Penal de la Corte de Apelación y en la Fiscalía de Santiago. En 2005 ingresó a la Escuela Nacional del Ministerio Público, destacándose por sus calificaciones y labor litigante.
Yeni Berenice Reynoso es la cuarta mujer nombrada Procuradora General de la República, y que también proviene de la productiva y poderosa zona del Cibao, en este caso, nacida en Santiago, igual que la segunda procuradora, Semiramis Olivo.
Luego de que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), presidido por Luis Abinader, escogiera a unanimidad a Yeni Berenice Reynoso como la nueva procuradora general de la República, expertos en la materia valoraron la decisión.
Para Eduardo Jorge Prats, experto en Derecho Constitucional, el hecho de que todos los integrantes del CNM hayan elegido a Berenice Reynoso «muestra claramente el extraordinario grado de consenso político en su designación».
Prats consideró que a la—hasta ahora— directora de Persecución de la Procuraduría, con este reto, le tocará encaminar y dirigir el Ministerio Público en el nuevo sendero de la fortalecida independencia consagrado en la reforma constitucional.