ZF se recupera con 7% más en exportaciones y más empleos

ZF se recupera con 7% más en exportaciones y más empleos

Entre enero y octubre de este año las exportaciones de zonas francas totalizaron US$4,791 millones y durante los meses de septiembre y octubre estas fueron US$1,137 millones, esto es un 7% por encima de lo que se exportó en estos dos meses en el 2019, informó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisono (Ito).

“Esto demuestra que este sector no solo es resiliente, es un sector que se ha reinventado y se posiciona para ser uno de los que puede sacarle mayor provecho a los tiempos post-covid”, expresó.

Explicó que en los primeros 10 meses del año, algunas actividades ya superaron su desempeño del pasado año: productos eléctricos exportó US$944 millones, un crecimiento de 13% con respecto al año 2019; dispositivos médicos exportó US$905 millones: un crecimiento de 11.8%; productos de plástico creció 15.45%; aluminio creció 15%; y bebidas alcohólicas, 23%.

Indicó que los empleos también se ha recuperado en un 95%, pues en el mes de septiembre se registraron 163,518 empleos. “Esto significa que desde el mes de abril, que fue el de mayor recesión desde el inicio de la pandemia, un total de 43,179 empleados suspendidos han sido reintegrados a sus puestos de trabajo”, dijo durante un encuentro con empresarios del sector zonas francas y representantes de medios de comunicación.

Explicó que el otro 5% que no se ha reincorporado es porque es personal con limitaciones o que presenta condiciones vulnerables, que por su propia condición de salud no puede todavía integrarse al mercado laboral.

Bisonó resaltó que algunos subsectores ahora generan más empleos que antes de la pandemia. Citó que en el sector tabaco hay 2,530 empleos adicionales a los que había en febrero, eso es un crecimiento de 12.65%. En dispositivos médicos se registran 1,021 empleos más, un crecimiento de 11.46%, y estos dos últimos sectores continuarán este ritmo. En textiles, una de las industrias más golpeadas por la pandemia, ya evidencia un crecimiento de 99.7% con respecto a los empleos registrados en abril.

Mientras el de los call centers están proyectando generar 9,750 nuevos empleos en el 2021.

Diálogos ZF RD. El viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del MICM, Carlos Guillermo Flaquer, presentó el espacio “Diálogos ZF RD”, un escenario abierto que se realizará trimestralmente, en el cual todos los actores de estos sectores podrán participar, debatir y conocer los avances del plan de relanzamiento de las zonas francas.


Detalló los avances logrados en los últimos meses en las 42 acciones identificadas para el desarrollo del sector y que están contenidas en cinco ejes estratégicos.
Entre estas detalló que se han identificado 350 prospectos de empresas inversoras y que trabajan para reducir el ciclo de instalación de industria de 103 a 35 días.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas