José Miguel Gómez

Opinión
Proyecto de nación 2050: trampas y desafíos

Proyecto de nación 2050: trampas y desafíos

Impulsar reformas, proponer proyecto de nación, cambiar la cultura de corrupción o desmontar el sistema de creencia distorsionando o limitante de que, en República Dominicana la clase política es mediática, clientelista y populista; pero visceralmente negadora en apoyar un proyecto de nación sostenible y perdurable para las futuras generaciones. El primer sociólogo dominicano Pedro Francisco […]

Opinión
Tres actitudes emocionales para la vida

Tres actitudes emocionales para la vida

La vida es dinámica, de cambios, de desafíos y de adversidades desde que nacemos hasta que morimos. El control no lo tiene nadie, ni los riesgos, ni las vulnerabilidades están controladas cien por ciento.Cada etapa de la vida arrastra sus propios riesgos y adversidades; ni los padres, maestros, ni amigos, pueden evitar el dolor, sufrimiento, […]

Opinión
Los estragos de la depresión

Los estragos de la depresión

Los altos niveles de conflictividad en el mundo postmoderno, la insatisfacción acumulada, la soledad, los vacíos existenciales, la ruptura de vínculos y apegos; más, el estrés, la tensión, la irritabilidad y la vulnerabilidad, predicen que vamos mal con nuestra salud mental. La crisis de valores, la perdida de identidad, la falta de compasión, dealtruismo, de […]

Opinión
Proyecto de vida: ¿Cómo gestionarlo?

Proyecto de vida: ¿Cómo gestionarlo?

Millones de personas deambulan por la vida sin saber cuál es su norte, su ruta, su destino, o donde anclar o cómo construir los propósitos y proyectos para sellar una identidad personal y social. Decía Oscar Wilde: “es en el cerebro donde todo tiene lugar”. Las personas que construyen y gestionan proyecto de vida lo […]

Opinión
Propósitos de vida: clave para gerenciarlos

Propósitos de vida: clave para gerenciarlos

¿Qué propósitos debe asumir un presidente, un político, un joven, un religioso, un adulto mayor, un ciudadano de pie, una mujer o un hombre en cualquier etapa de la vida? Los propósitos son personales, son actitudes mentales que se convierten en objetivos y metas de vida, en logros y resultados que nos llevan al éxito, […]

Opinión
Normalización de la violencia: ¿Cuándo parar?

Normalización de la violencia: ¿Cuándo parar?

La violencia de género y social no para. La recurrencia y la visibilidad, predicen una cultura de normalidad. En tan solo el mes de junio ocho mujeres caían víctima de la violencia machista. En lo que va de año, 30 mujeres perdieron la vida, alguna embarazada, en presencia de los hijos y de familiares. En […]

Opinión
La tríada: narcisistas, maquiavélicos y psicópatas

La tríada: narcisistas, maquiavélicos y psicópatas

Llevo años hurgando en los sentimientos, emociones, conducta y resultado de vida de Jhonny Abbes García. Le descubrí en la psicopatobiografia de su jefe, Rafael Leónidas Trujillo Molina, y le volví a encontrar y a entender, cuando estudié la personalidad de Joaquín Balaguer. El poder para uno es una necesidad enfermiza, para otro, es principio […]

Opinión
La intuición como prevención en la vida

La intuición como prevención en la vida

Para la supervivencia hay que tener instintos, tactos, olfato, un poco de paranoia, observación, reconocer el momento, la hora, el lugar, la oportunidad, etc. De eso saben los animales, pero también el cazador, el profesional, el ciudadano que compite y que se expone día a día, necesita de sus instintos. El profesor Luis Ignacio Brusco, […]

Opinión
Historia de las reformas y los presidentes

Historia de las reformas y los presidentes

La patología social y política, registra todo tipos de mañas, trampas, corrupción, alteraciones y violaciones, cuando se habla de cualquier tipo de reformas, específicamente la constitucional y la fiscal. Tomás Bobadilla le arregló un articulo especial a Pedro Santana, el 210 para tomar decisiones sin consultar a la Junta Gubernativa en condiciones especiales. Sin embargo, […]

Opinión
Patología social: reforma y salud mental

Patología social: reforma y salud mental

Parece que la salud mental está de moda; se habla de ella, de la prevención, de los tratamientos y de los diagnósticos a tiempo, pero, sigue siendo la cenicienta del sector salud, debido al poco presupuesto que se destina y a la pobre cobertura que se tiene a nivel nacional. Lo que se vive en […]

Opinión
La crianza positiva: Sella la personalidad

La crianza positiva: Sella la personalidad

Hemos perdido la capacidad de asombro frente a las recurrencias de delitos, feminicidios, homicidios, bandolerismo, corrupción y transgresión a las normas de convivencia ciudadana. Parece que vivimos en la sociedad de los iguales, en la pérdida de identidad generalizada que planteaba Zygmunt Bauman; delitos arriba y delitos abajo, aunque las causales son diferentes y las […]

Opinión
Recetas sociales para la vida

Recetas sociales para la vida

La vida es corta y poca gente lo sabe. Pocas personas llegan a conocerse y muy pocas saben cómo quieren se recordadas, cómo desean terminar sus vidas y quiénes son sus compañeros de viajes. Las personas viven tan distraídas que, muchas se olvidan de las prioridades, las propuestas y lo que es significativo en sus […]

Opinión
Abinader: entre reformas y gestión partidaria

Abinader: entre reformas y gestión partidaria

El presidente Luis Abinader como líder político, tiene el desafío en estos cuatro años de gestionar, propiciar y lograr las reformas pendientes por décadas, pero, demandadas por los diferentes sectores sociales, y, postergada por los partidos y presidentes, huyéndole al costo político y a las consecuencias de confrontaciones con los diferentes sectores. Un líder va […]

Opinión
Salud mental en la política

Salud mental en la política

La política es un arte y una ciencia que requiere de estudio, dedicación, vocación, inteligencia y carácter.En la política se valora el riesgo, definido como la capacidad para prevenir el daño, o disminuir los indicadores de vulnerabilidad y las consecuencias negativas, producto de malas decisiones, o de acciones emotivas o de conductas desproporcionadas que, impliquen […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad