El catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Luis Emilio Féliz Roa hizo un llamado de atención a las autoridades dominicanas para que aprueben una ley que regule el uso del agua, la cual tiene alrededor de 20 años rondando en el Congreso Nacional, a fin de que se preserve el preciado líquido en todo el país.
Féliz Roa hizo la petición durante su disertación en la conferencia “Impacto del agua en la salud de los pueblos”, realizada en el Salón de Orientación de la Biblioteca Pedro Mir, organizada por la Cooperativa de Profesores y Empleados de la UASD (Cooeprouasd ).
También llamó a la población a tomar conciencia para que cuide el agua, ya que solo existe un 3 por ciento del preciado líquido dulce en todo el mundo, tras indicar que lo peor es que de esa cantidad solo tenemos acceso a menos de un 1%, por lo que constituye una emergencia el cuidado del agua.
Asimismo, lamentó que en el país aún no exista un marco legal que regule el consumo y cuidado del agua, por lo que advirtió que esa ley debe ser aprobada lo antes posible.
Decenas de profesores y profesionales ligados al sector agua participaron en el evento.
El proyecto plantea ampliar el suministro de agua a nivel nacional, supervisar el nivel de potabilidad y extender el cobro del servicio.
Establece la creación de la Autoridad Nacional del Agua (Anagua) en sustitución del (Indrhi), como órgano rector de las aguas nacionales e integrada por una dirección ejecutiva y un Consejo Directivo compuesto por el Indrhi, la Caasd y otras instituciones del sector. Vigilaría la disponibilidad y demanda de las presas y otras cuencas hidrográficas y regulará el uso de las aguas subterráneas.