
El pais.Juicio para Conocer la demanda en contra del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) interpuesta por el secretariado general de esa entidad política, Tony Peña Guaba.Hoy/Pablo Matos 13-5-2019 presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo
Con el voto disidente de su presidente y de otro de sus jueces, el Tribunal Superior Electoral (TSE) se declaró incompetente para conocer y decidir sobre dos acciones de Amparo interpuestas en contra del “voto de arrastre” en el Distrito Nacional y cinco provincias dispuesto por la Junta Central Electoral (JCE).
Se trata de la “Acción de Amparo Electoral de Extrema Urgencia” interpuesta por Ángel Lockward, y la “Acción Constitucional de Amparo en modalidad preventiva, incoada por Vinicio Castillo Semán y Nolberto Yamir Rondón.
La excepción de incompetencia de la alta corte fue presentada por los abogados de la Junta Central Electoral (JCE) y su presidente Julio César Castaños Guzmán, en virtud de los precedentes vinculantes establecidos por el Tribunal Constitucional (TC) en sus sentencias TC0282-17 del 29 de mayo; TC 0082-18 del 23 de marzo; y TC 0624-18 del 10 de diciembre.
Según estos precedentes, lo denunciado por el accionante (Lockward) es imputable a un órgano administrativo cuyo control jurisdiccional competiría al Tribunal Superior Administrativo (TSA).
Fallo del TSE . Mediante sentencia número 014-2019 adoptada con el voto mayoritario de tres jueces, el TSE declaró su incompetencia para conocer de dicha acción de amparo, en virtud de los precedentes vinculantes antes mencionados; declinó el conocimiento y decisión del expediente por ante el TSA en razón de lo dispuesto en el artículo 75 de la Ley número 137-11 orgánica del tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales; y ordenó su remisión al mismo.
Votos divididos. La decisión del TSE fue aprobada con el voto disidente de su presidente, Román Jáquez, y del magistrado Ramón Arístides Madera Arias.
El voto favorable a la incompetencia del TSE fue dado por los magistrados Santiago Sosa, Rafaelina Peralta y Cristhian Perdomo.
El presidente del TSE informó que la sentencia íntegra con los votos disidentes estará disponibles a partir de cinco días hábiles.
¿Correrá la misma suerte? Ante la amenaza al derecho de elegir y ser elegido, y al derecho a la igualdad, que representa la Resolución de la JCE respecto del voto de “arrastre”, también los abogados Bunel Ramírez Merán y Juan Bautista Castillo Peña, sometieron una Acción de Amparo Preventivo Electoral ante el TSE contra el órgano electoral, que está pendiente de conocimiento.
Tras la declaratoria de incompetencia respecto a los dos anteriores, las expectativas son de que este correrá la misma suerte y tendrá que ir al TSA.