¡14 aniversario de la serie Píndaro!

¡14 aniversario de la serie Píndaro!

El 7 de enero del 2011 nació para ustedes, nuestros lectores, la serie más retadora para mi, como pichón de escritor: Píndaro… Un artículo con el nombre de ‘Revisemos nuestro ADN, parte I’ , fue enviado al señor Bienvenido Álvarez Vega, director de este prestigioso medio de comunicación, quien sin ponerme condiciones de tipo alguno le cedió un espacio de un sábado que luego se convirtió en quincenal… No sabíamos que nos dejarían expresarnos tan libremente, pero sí sospechamos que nos estábamos metiendo en un compromiso de largo plazo, ya que –como dicen en el Cibao- ‘le estaba cogiendo el gustico’… Para mi ha sido un escape hacia intentar que mis sueños pudieran hacerse realidad en la percepción de algunos de nuestros lectores. Algunos que, con el correr de estos 14 años, han venido a hacer equipo hasta el punto de que nos escriben comentando los temas tratados y nos sugieren temas a analizar.

Puede leer: ¡El corazón de un santiaguero en USA!

Con el simple regalo que nos hizo Montserrat Prats de una obra cuyo título ‘Píndaro’ nos cautivó de inmediato, encontrando la oportunidad de dejar mi alma libre para fortalecer nuestra convicción de que el éxito sólo se logra cuando alcanzas la capacidad de verte en tu propio espejo del alma, conversar con él, motivarte y tener la convicción de que junto a tu alter ego caminarás por el resto de tu vida… Me senté frente al teclado de mi computadora y diseñé los campos de referencia para permitirme mover las publicaciones que vendrían… “Lo valioso de vivir”, “Creatividad en el ser”, “Tentaciones de la sociedad”, “Pasadizo develado” y “A veces pienso, otras no” fue mi marco de referencia para fortalecer el contenido de los ya hoy 358 artículos de esta serie.

Cuando alcanzamos los primeros 152 publicamos un primer tomo con el título “Las iniciativas de Píndaro”, y, en él, su prólogo nos hizo un primer gran regalo del señor Álvarez Vega: “Pienso que Herminio empezó a escribir artículos periodísticos en el mejor momento de su vida, sobre los sesenta años de edad, cuando tiene una vida lograda, un camino recorrido, muchos saberes y experiencias acumuladas, cuando podía, por sus conocimientos, mirar las ideas y los acontecimientos desde distintas perspectivas”, y agregó: “El artículo de opinión es un género periodístico que se mece entre la crónica de profundidad y el ensayo. Es una ventana para el autor decir lo que piensa sobre un hecho o una idea que provoque en él alguna reacción. No tiene, como el ensayista puro o el científico, que exponer evidencias. Simplemente dar su opinión y ofrecer, con donosura y argumentos, su punto de vista. Es la conocida doxa de los griegos” –completaba… Y, usted no se ha equivocado, señor director. A su apoyo y palabras de orientación y aliento debemos la gran motivación interna que sentimos cada vez que vemos que se acerca el momento de cumplir nuestro compromiso con usted, el periódico HOY, nuestros correctores -entre los que mencionamos al señor Luis Minier Montero-, mi esposa Carmen Rosa –crítica directa de nuestros contenidos y su redacción-, nuestro magnífico e ilustrador único de los temas abordados -el artista Kutty Reyes-, la señora Millizen Uribe –responsable de que la serie esté viva en las redes-, y a nuestro alter ego Píndaro, quien está ahí para completar un equipo maravilloso a través de nuestras aventuras y sueños.

La satisfacción de haber entrado a un espacio de cine en una plaza de esta capital dominicana y haber escuchado, mientras ubicaba mi asiento, una voz que me gritaba ‘¡Píndaro, te leo!’… Haber visto en unas paredes de un servicio de mecánica recortes de nuestras publicaciones… Y, conversar con una propietaria de una de las tiendas de artículos del hogar sobre el contenido de una de los temas abordados en nuestras entregas quincenales, nos compromete a continuar esforzándonos y a mantener ‘a soga corta’ a nuestro alter ego Píndaro en las próximas entregas para ustedes, ¡amigos y cómplices lectores!

Más leídas