45.6 %: abstención en elecciones 2024, la mayor de los últimos 28 años

45.6 %: abstención en elecciones 2024, la mayor de los últimos 28 años

El promedio de abstención es de 24.7 % de los últimos ocho procesos electorales

El porcentaje de la cantidad total de personas que no fueron a las urnas en las elecciones presidenciales del 2024 es el más grande de los últimos ocho procesos electorales, según los datos registrados desde 1996 a la fecha.

image 178

Los ciudadanos que estaban habilitados para ejercer su derecho constitucional de votar el pasado domingo 19 de mayo fueron 8 millones 145 mil 548, de los cuales sólo 5 millones 4 mil 351 acudieron a las urnas, lo que se traduce en cerca de la mitad de los votantes que no se presentaron a sufragar, o sea, el 45.6 %.

Y es el porcentaje mayor, puesto que en 1996, año del primer gobierno de Leonel Fernández, con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el registro fue de 23.15 %: de un total de 3 millones 748 mil 66 inscritos, 2 millones 880 mil 425 votantes ejercieron su derecho al voto.

En el año 2000 el panorama no varió mucho cuando ganó Hipólito Mejía en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Sólo el 23.86 % no acudió a votar. De un total de 4 millones 251 mil 218 inscritos, 3 millones 236 mil 906 marcaron sus candidatos preferidos.

Lea: Episcopado sobre las elecciones: «Los dominicanos mostraron el más alto nivel de comportamiento»

En el 2004, cuando Leonel Fernández volvió a asumir las riendas del país, el porcentaje se disparó a 27.17 %. En ese entonces estaban habilitados 5 millones 20 mil 703, pero sólo 3 millones 656 mil 850 votaron. En el 2008 volvió a aumentar la abstención poco más de un punto: 28.54 %, que fue el resultado de 3 millones 656 mil 850 que no fueron a las urnas, cuando estaban inscritos 5 millones 20 mil 703 personas. Fernández fue reelegido.

En 2012, año en el que entra en escena Danilo Medina, por el PLD, el porcentaje fue 29.75. El total inscrito fue 6 millones 502 mil 968, y sólo 4 millones 567 mil 52 de ellos votaron. En el 2016 vuelve a ganar Medina pero con un proceso electivo en el que el 30.41 % no salió a votar.

El panorama que trajo el covid-19 no permitió que muchos dominicanos fueran a votar en el año 2020: se quedó en su casa el 44.71 %. Era hasta el pasado domingo 19 de mayo la mayor abstención. Asumió por primera vez Luis Abiander como presidente de la nación.

Una abstención mayor que cuando azotó el COVID

elecciones dominicana coronavirus kxi

Pero la del 2024 superó el registro de los que no votaron cuando azotó el coronavirus. En la más reciente contienda por alcanzar la Presidencia de la República. Con el 99.96 % de los votos computados, el registro de los que no votaron fue de un 45.6 %, hasta las 6:30 de la tarde del martes 21 de mayo, mientras todavía la Junta Central Electoral continuaba emitiendo resultados.