Ley regularía aplicación de Inteligencia Artificial

Ley regularía aplicación de Inteligencia Artificial

Tobías Crespo

El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, sometió un proyecto de ley regularía los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) y sus respectivas aplicaciones, el cual establece garantías procesales, códigos de conductas, vías de recursos, procedimientos y su correspondiente régimen sancionador para las personas físicas y jurídicas.

En rueda de prensa, explicó que el proyecto de ley busca contribuir a garantizar la fiabilidad y los fundamentos de aplicación de la IA para que estos se desarrollen y utilicen como herramientas al servicio de las personas, respeten la dignidad humana, la autonomía persona.

Puede leer: ¿Podrá la Inteligencia Artificial reemplazar el talento humano?

Además, se diseñen para que funcionen de manera que pueda ser controlada y vigilada adecuadamente por seres humanos, sean sólidos en caso de problemas y resilientes frente a los intentos de alterar el uso o funcionamiento del sistema, evitando su uso ilícito por terceros y reducir al mínimo los daños no deseados, diferenciando los sistemas de IA de uso general de los de alto riesgo.

El congresista indicó que el proyecto establece la creación del Consejo Nacional para la Inteligencia Artificial (CONIA) con las funciones de planificar, organizar, administrar, monitorear y vigilar los aspectos relativos a la IA y su adecuada aplicación. Fomentar los conocimientos especializados y las capacidades requeridas para implementar la alfabetización en los sectores públicos, privados e instituciones de la sociedad en general, así como definir y establecer el Plan Estratégico Nacional de IA de la República Dominicana.

La ley crea un fondo especial para incentivar y fomentar el diseño y desarrollo de Sistemas y aplicaciones de IA que tenga por objeto mejorar la calidad de la educación, la salud, las creaciones culturales, literarias y artísticas, mejora del medio ambiente y cualquier aplicación o sistema que busque garantizar y proteger los derechos fundamentales.