Temblor de tierra sacude a República Dominicana

Temblor de tierra sacude a República Dominicana

Un temblor de magnitud 5.3 en la escala de Richter se sintió varios puntos de la República Dominicana en la madrugada de este martes.

En el reporte preliminar el geólogo Osiris de León, había informado que el el movimiento telúrico tuvo epicentro al noreste de Punta Cana y al este-noreste de Samaná, sobre la franja de contacto entre la placa tectónica de Norteamérica y la placa tectónica del Caribe, en un frente de subducción. Sin embargo, luego precisó que fue reubicado al sur del punto original, coincidiendo con la falla Latitud 19, la cual es la extensión oriental de la falla Septentrional. «Esta falla es menos peligrosa que la falla anterior», indicó.

Temblor

De acuerdo con los reportes, el temblor se sintió con fuerza en las regiones Este, el Gran Santo Domingo y el Cibao, provocando «alarma» entre la población. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales significativos ni víctimas.

LEA: En República Dominicana en cualquier momento puede producirse un gran terremoto, advierte Sismología UASD

¿Qué hacer ante un temblor?

Para reducir riesgos y protegerse durante un sismo, se recomienda:

¿Qué hacer antes, durante y después de un terremoto?
Imagen de referencia. Fuente externa.
  • Durante el temblor:
    • Mantener la calma y buscar refugio bajo una mesa resistente o en un marco de puerta.
    • Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
    • Si estás en la calle, aléjate de postes, cables eléctricos y estructuras que puedan colapsar.
    • Si estás conduciendo, detente en un lugar seguro y permanece dentro del vehículo.
  • Después del temblor:
    • Verificar si hay heridos y proporcionar ayuda si es posible.
    • Revisar el estado de la vivienda antes de volver a entrar.
    • Estar atento a posibles réplicas.
    • Evitar el uso del teléfono si no es una emergencia para no saturar las líneas.
    • Seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informado.

Más leídas