En un recorrido realizado por periodistas de este medio, se pudo comprobar que para el acceso a diversas plazas comerciales se continúa requiriendo la presentación de la tarjeta de vacunación, la cual ha sido acogida por las personas que las visitan.
Los usuarios, además de la tarjeta que garantiza estar vacunados, presentan su cedula de identidad para poder comprobar la veracidad de los datos contenidos en el documento.
Por momentos, es normal que se efectúen filas para poder acceder, ya que una gran cantidad de usuarios llegan con la tarjeta en la cartera o bolsos, pero las mismas son presentadas antes los agentes de seguridad de dichas plazas.
Puedes leer: Tribunal rechaza recurso pedía suspender presentar tarjeta vacunación COVID-19
Entre los centros comerciales visitados en la Avenida John F. Kennedy se encuentran Sambil y Galería 360, estos dos con un activo flujo de personas en las primeras horas de la mañana que buscan diversos tipos de servicios.
Así mismo Ágora Mall, en el que además a los usuarios se les toma la temperatura, los clientes no presentan algún tipo de objeción en presentarla.
Cabe destacar que, en el centro comercial de Sambil, personal del ministerio de salud, acompañaban a los agentes se seguridad en las diversas puertas, requiriendo el documento de vacunación.
Resolución No.000048
Se recuerda que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), dispuso el pasado 11 de octubre mediante la Resolución No.000048, la presentación obligatoria de la tarjeta de vacunación para poder acceder diversos centros en los que se concentran una gran cantidad de personas.
La misma establece que toda persona mayor de 12 años deberá presentarla para ingresar a áreas de trabajo, centros de estudios, transporte público, restaurantes, bares, colmadones, discotecas, clubes, centros comerciales, tiendas, casinos, gimnasios, centros deportivos, así como cualquier otro centro de diversión o que sean de uso colectivo.
Sin embargo, la disposición de la presentación de dicha tarjeta, ha encontrado oposición y la misma ha sido sometida ante el Tribunal Superior Administrativo por parte del Partido Generación de Servidores, siendo rechazada en primera instancia la petición de medida cautelar.