Más de 22 mil estudiantes sin docencia en unos 307 centros educativos de SFM y Salcedo

Más de 22 mil estudiantes sin docencia en unos 307 centros educativos de SFM y Salcedo

El paro de la ADP se originó desde el martes 18 de marzo

Robert Fría asegura que huelga podría llegar a su fin este viernes luego que se reúnan con el Ministro de Educación Luis Miguel De Camps

San Francisco de Macorís.- Más de 22 mil estudiantes distribuidos en unos 307 centros educativos de este municipio y la provincia Hermanas Mirabal se encuentran sin docencia, esto debido a una huelga que por tiempo indefinido fuera iniciada desde el pasado martes en estas localidades del nordeste.

Según Robert Frías, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) la huelga magisterial podría llegar a su fin este viernes, en donde todo dependerá según dijo, de los acuerdos a los que se arriben cuando se reúnan con el Ministro de Educación Luis Miguel De Camps.

Según el presidente de ADP, todo se inició cuando el pasado martes maestros de las referidas zonas se disponían a entregar al director regional 07-02, profesor Wilson Ortega, un documento en donde se plantean varias reivindicaciones.

Fue cuando según denunció a este medio el profesor Frías, que un chofer adscrito a esta regional 07 incentivó al desorden y al cao, lo que produjo un forcejeo el cual se hizo viral a través de las diferentes plataformas digitales en 4 4 provincias que componen la región del nordeste.

Según expresó el gremialista, en estos momentos más de 22 mil estudiantes correspondientes al sector público de San Francisco de Macorís y Hermanas Mirabal, distribuidos en unos 307 centros educativos, están siendo afectados por la huelga de maestros que se inició el pasado martes y la cual podría concluir este viernes luego que se reúnan con el Ministro Luis Miguel De Camps.

En ese sentido, Robert Frías le hizo un llamado a la clase magisterial de las referidas ciudades, a mantenerse alerta a las informaciones que se darán a conocer luego que se reúnan con las autoridades superiores del sector educativo nacional.

Condena agresión a maestros

Robert Frías lamentó lo sucedido el pasado marte, aduciendo que lo acontecido se debió a la negligencia del director regional, el cual a pesar de haber propuesto dicho encuentro mandó a militarizar la zona, para que los maestros no depositaran el citado documento que tenían previsto entregar a las autoridades regionales, y así estas les busquen una salida a los problemas que aquejan el sector en San Francisco de Macorís, Salcedo, Tenares y Villa Tapia, así como en Las Guáranas, Villa Rivas y otras ciudades de la zona.

Entre las demandas que plantea el gremio magisterial tanto para San Francisco de Macorís como para la provincia Hermanas Mirabal, figuran, reconstrucción de varios centros educativos, terminación de otros tantos que se encuentran paralizados, mejorías de condiciones a los profesores y el nombramiento de más docentes en la regional que comprende a estas dos provincias.

RAFAEL SANTOS

RAFAEL SANTOS

Periodista con experiencia desde hace más de 29 años. Nuestro fuerte principal son los temas que tienen que ver con las diversas problemáticas sociales del país y el análisis político, así como las reflexiones críticas sobre libros que tengan que ver con los temas planteados en líneas anteriores, con énfasis además en la novela y el cuento. Con Maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas egresado de la UASD y con más de 15 Diplomados que tienen que ver con la Comunicación Política y la Imagen Política, entre otros.

Además autor de 11 libros publicados con temas que tienen que ver con la historia, la crítica literaria, biografía y otros que esperamos publicar en los próximos meses.

Más leídas