Agro cultura: Cheques no

Agro cultura: Cheques no

Evaristo Rubens.


A quien se le habrá ocurrido esa “gran idea” en el gobierno de pagar este mes con cheques a los empleados públicos, se están preguntando productores agrícolas y pecuarios con familiares cercanos (esposas, hijos, hermanos y otros parientes) que trabajan en las instituciones del Estado sometidas desde hoy a ese sacrificio innecesario. No se sabe quien o quienes en el gobierno tomaron esa desacertada decisión que provocará tumultos y largas colas en el Banco de Reservas para cambiar esos cheques, sin tomar en cuenta que estamos en tiempo de COVID-19.

4C El Pais 24 Aerotemasp01

Al que tomó la decisión de pagar con cheques se le olvidó que estamos en la “Era Digital” y en pleno siglo 21. Tampoco se dio cuenta de que las nóminas de las instituciones públicas están digitales y a cada una de ellas puede ir una comisión a chequear el pago con una lista, antes de ejecutarlo, y se puede determinar quienes son botellas y quienes no. que bueno que se quiere acabar con las botellas para quienes vayan a la Administración Pública puedan ganar mejores salarios por su trabajo. Aplaudo eso y ojalá que se aplique con toda la seriedad que implica acabar con las botellas.

Me gustaría que no ocurra lo que ha pasado hasta ahora en los gobiernos, que han quitado las botellas del anterior para colocar las suyas. Esperemos. ¡Ah! se me olvidaba, que hacer todos esos cheques significa una inversión millonaria, ya que el valor de cada uno podría ser de RD$30 a RD$50.

Indocafe

El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), a través del Comité de Salud y Seguridad en el trabajo en la Administración Pública y en coordinación con Óptica Almánzar, realizaron la primera jornada de salud visual en el Naranjito, de Villa Los Almácigos.

4C El Pais 24 Aerotemasp02

Acudieron más de 300 comunitarios residentes allí y de zonas cercanas, quienes recibieron servicios de atención primaria oftalmológica, exámenes generales y lentes recetados para tratar enfermedades visuales y degenerativas, así como para prevenir la ceguera. “La salud preventiva es una de las áreas priorizadas por INDOCAFE dentro de nuestro programa de responsabilidad social, en beneficio de los caficultores de comunidades cercanas”, expresó su director ejecutivo, Leónidas Batista Díaz.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas