La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) consideró ayer que la industria nacional impulsa una agenda estratégica para el fortalecimiento de la institucionalidad, la promoción del desarrollo productivo y el fomento de la sostenibilidad en el país.
Resaltó que para lograr estos objetivos es fundamental ejecutar una agenda de trabajo enfocada en abordar los principales retos del sector.
En ese contexto, la AIRD identificó como pilares estratégicos la gestión eficiente de los residuos sólidos, una implementación coherente y no discriminatoria del etiquetado frontal nutricional, el combate firme al comercio ilícito, y una reforma laboral que fomente la formalización del empleo sin afectar derechos adquiridos.
El presidente de la entidad empresarial, Julio Virgilio Brache, pronunció el discurso en celebración del 63 aniversario, dijo que este aniversario encuentra al gremio con una visión renovada, un clima favorable para la inversión y un compromiso activo con la transformación del país.
Puedes leer: Tres formas de aumentar los empleados formales, según Eddy Olivares
“La AIRD es un árbol con raíces muy fuertes… representamos a un sector que ha demostrado que no solo hace productos, sino que también hace futuro”, afirmó. Informó que la AIRD ha sido certificada bajo la norma ISO 9001:2015, fortaleciendo su capacidad institucional. “Pasamos del discurso a la acción. Esta certificación garantiza procesos más eficientes y que agregaremos más valor a nuestros socios mediante el fortalecimiento de los procesos internos que soportan nuestros servicios y operaciones”, subrayó.