Antonio Marte revela detalles insólitos sobre la transportación de haitianos ”ilegales»

Antonio Marte revela detalles insólitos sobre la transportación de haitianos ”ilegales»

Antonio Marte

El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, reveló este martes que en el país hay empresas dedicadas a la compra de motocicletas para el exclusivo uso del transporte de haitianos indocumentados. 

“Aquí hay empresas que tienen 100 y 200 motores, porque eso se compra a chele, fiado con 2,500 pesos, solamente para cargar haitianos. Y ellos lo ven (los militares) con los haitianos atrás, con tres haitianos y no le hacen nada los militares”, indicó.

El senador por la provincia Santiago Rodríguez,  resaltó que solo en su provincia, hay un tráfico grande de haitianos indocumentados.  “Tú los pisas”.

También aseguró que dominicanos alquilan vehículos en dealers para la movilización de personas indocumentadas.

Lee más: Haitianos indocumentados

Detienen a dos personas por transportar indocumentados haitianos en San Juan y Valverde
Detienen a dos personas por transportar indocumentados haitianos en San Juan y Valverde (Foto de archivo)

Cuestionó además que supuestamente militares que se encuentran en zonas fronterizas y en chequeos de control migratorios ven este accionar y no los revisan.

«Si apretamos podemos contralar, si no le alquilamos casa a los ilegales y si lo haces caes preso (porque pagan bien) eso se resolviera», puntualizó.

Pruebas antidoping

Sobre las recientes pruebas antidoping hechas a conductores del transporte público, el funcionario manifestó que muchos  chóferes  privados “también se la meten”.

«Y conozco gente publica que se enchuchan, se meten su romo y su vaina y andan en la calle borracho», sostuvo.

Los corredores

Sobre el corredor de la avenida Núñez de Cáceres, Marte dijo  que en su primer año se proyectaba transportar entre 12,136  pasajeros diarios.

“Pero tan pronto sacaron los carros y los autobuses, los motores se repartieron la clientela y el Intrant no hizo nada, y en cada esquina pusieron una parada de motores. ¿Tú sabes a cuánto bajó  el corredor? A 5,000 pasajeros diarios”, explicó.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa El Gobierno de la Mañana.

Más leídas