Asaltantes del Banco Popular versus Banreservas: ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?

Asaltantes del Banco Popular versus Banreservas: ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?

Agentes PN durante investigación sobre asaltantes al Banco Popular. (Foto de archivo).

Los últimos sondeos indican que la seguridad ciudadana es uno de los principales temas de interés de la ciudadanía y pese a los esfuerzos del Plan de Seguridad del gobierno en las últimas dos semanas, dos grupos organizados de asaltantes lograron atracar a entidades financieras, uno al banco del Estado, Banreservas y el Banco Popular, el segundo más importante. Pero ¿En que se parecen y en que se diferencian?

Luis Ramón Holguín, general de Brigada retirado del Ejército de la República Dominicana, tras ser consultado por este medio destacó que dentro de las similitudes de ambos grupos que penetraron esos bancos es el comportamiento táctico, es decir, las maniobras realizadas, posiciones, plan de escape y resguardo.

Entérate más: Muere herido en asalto a banco

Amplía información: ¿Quién es Jorge Luis Estrella Arias, asaltante del Banco Popular?

«Ambos grupos de asaltantes que penetraron tenían perfiles similares en sus tácticas militares y policíacas al momento de penetrar los bancos», manifestó el también experto en defensa y seguridad.

Del mismo modo, ambos grupos que penetraron los bancos no les importó ser vistos porque cometieron los hechos en horarios matutino y vespertino.

Hombre durante asalto a sucursal bancaria.
Grupo de asaltantes que penetró sucursal del Banreservas. (Foto de archivo).

Otro elemento que destaca Holguín es que ambos grupos sustrajeron dinero, usaron chamacos negros, botas y botas negras.

Dentro de las diferencias fundamentales de ambos grupos, es que la agrupación que incursionó en el Banco Popular no usó fusiles, no tomaron a clientes o empleados como rehenes al momento de escapar.

En cambio los el grupo que penetró en la sucursal del Banco de Reservas de La Barranquita de Santiago andaba en vehículos robados. Del mismo modo hirieron a tres personas de las cuales falleció una identificado como Ambrosio Núñez.

Cronología de los hechos

A cinco días de las elecciones presidenciales y congresuales, es decir, el 24 de mayo el país recibió con asombro como si se tratara de una película de acción de Hollywood como encapuchados fuertemente armados penetraron la sucursal del Banco de Reservas en el Supermercado La Fuente en la provincia de Santiago cerca de las 4:00 pm.

Mientras que el asalto al Banco Popular se produjo 10 días después, o sea, el tres de junio cuando avanzaban las investigaciones del Banco de Reservas.

El asalto se efuctuó a la sucursal del Banco Popular de avenida Gregorio Luperón esquina Olof Palme a las 4:30 pm.

Publicaciones Relacionadas