Así están los números en colecta y distribución de sangre en el Hemocentro Nacional

Así están los números en colecta y distribución de sangre en el Hemocentro Nacional

En el Hemocentro Nacional la tipificación se hace para determinar el grupo sanguíneo que usted tenga y esto depende de si hay o no ciertas proteínas llamadas antígenos en sus glóbulos rojos. A menudo se clasifica de acuerdo con el sistema de tipificación ABO: tipo A, tipo B, tipo AB y tipo O. (Fuente: IG Hemocentro Nacional).

La sangre es el pulso de la vida y aquellos que la donan altruistamente son héroes sin capas. Con motivo a la celebración del 14 de junio, Día Mundial del Donante de Sangre, el periódico Hoy comparte una conversación exclusiva con el doctor Pedro Sing, director del Hemocentro Nacional, para descubrir los entresijos de este centro vital.

image 38

En materia de recolección y distribución de sangre, el doctor Sing expuso que el Hemocentro Nacional en conjunto con el Servicio Nacional de Salud (SNS) tiene el primer lugar con una cantidad de 70,235 colectas para un 39.4 % de las 178,000 colectadas por todas las redes públicas y privadas.

image 39

Además, dijo el incremento que ha tenido la institución en cuanto a donaciones voluntariosas y por reposición, pasando de de 156,623 a 178,000.

Sing dice que uno de los objetivos que persigue el Hemocentro es Incrementar la donación voluntaria de sangre que actualmente es de 22.4 % a un 70 % y llevar de 3.47 donaciones a 12 por cada mil habitantes.

image 37

Avances científicos que marcan la diferencia

La sangre es un flujo que se compone de tres partes: plasma, glóbulos rojos y plaquetas. Cada componente tiene un tiempo estimado de duración, pero para reducir la contaminación bacteriana y prolongar su vida útil se necesita un proceso científico.

Por eso en cuanto a innovación para la seguridad de la sangre, el Hemocentro hace las siguientes acotaciones:

  • Implementación de cuatro cámaras de almacenamiento para hemocomponentes.
  • Uso de anticoagulantes que extienden la viabilidad de la sangre a 35 días.
  • Introducción de ácidos nucleicos para detectar VIH, hepatitis B y C con mayor rapidez y seguridad.
  • Realización de determinaciones de Anticuerpos irregulares en pacientes politransfundidos.

Creando cultura y conciencia

La sangre es el regalo más precioso que alguien puede dar a otra persona: el regalo de la vida, y aunque esta comprobado que hacer un acto de generosidad puede estimular las hormonas del placer como la serotonina, la República Dominicana enfrenta muchos desafíos para crear una cultura de donación voluntaria, por esto, centros como La Cruz Roja y el Hemocentro Nacional tienen que lidiar con fomentar una cultura de donación en la creciente sociedad dominicana.

El doctor Sing, comunicó que el centro que regenta está implementando una estrategia de comunicación continua para mejorar la eficiencia y agilizar estos procesos.

Además, dijo que el Hemocentro busca inspirar a la primera generación de donantes desde las escuelas, y que hace falta construir una ley consensuada sobre la sangre para aumentar el número de camiones colectores de sangre.

Publicaciones Relacionadas