Bernardo Vega

Opinión
Topónimos a través de la historia

Topónimos a través de la historia

QuisqueyaHaitíLa EspañolaHispaniolaSanto DomingoSaint DomingueSan DomingoLa banda orientalEl Estado independiente de Haití españolRepublique d’HaitiRepública DominicanaSanto DomingoSanto Domingo de GuzmánCiudad TrujilloSanto DomingoIr al país vs ir a los paísesLa dominicanieLa dominicanaDominicanaThe DominicanDom. Rep.D. R. (“diar”)“Ayer español nací.En la tarde fui francés.En la noche etíope fui.Hoy dicen que soy inglés. No sé qué será de mí”Quintilla del padre […]

Opinión
La saga de Boinayel

La saga de Boinayel

Estos días de mucha lluvia me hicieron recordar a Boinayel. Durante unos 25 años fui funcionario público en el Ministerio de Hacienda, la Corporación de Fomento Industrial, unos 18 años en el Banco Central, embajador en Washington y director del Museo del Hombre Dominicano. Participé en la toma de grandes decisiones, pero, para mí, el […]

Opinión
Encuestas y elecciones

Encuestas y elecciones

La semana pasada publiqué el artículo “No bote este artículo hasta el día después de las elecciones”, donde enumeré las 15 encuestas electorales publicadas previo al mismo. La que más se acercó fue Mark Penn/Stagwell pues pronosticó que Luis Abinader ganaría con un 57%. Sacó 57.45%. Me alegré, ya que dejo la representación de esa […]

Opinión
La hostia de casabe

La hostia de casabe

Un Sábado Santo, durante el momento de la consagración, vino a mi memoria un relato histórico, que desde ese momento me comprometí a compartir con ustedes. En 1692 una expedición armada enviada por las autoridades de la ciudad de Santo Domingo ascendió por las márgenes del río Nizao hasta llegar a las lomas de El […]

Opinión
No bote este artículo hasta el día después de las elecciones

No bote este artículo hasta el día después de las elecciones

Estamos enumerando las quince encuestas que se han publicado hasta el 10 de mayo sobre las perspectivas electorales. La Ley Electoral prohíbe que se divulguen encuestas ocho días antes de las elecciones, por lo que es difícil que salgan más. Las hemos dividido entre aquellas cinco efectuadas por empresas que publicaron encuestas desde el 2020 […]

El País
Abinader es el candidato visto más favorablemente seguido por Raquel Peña

Abinader es el candidato visto más favorablemente seguido por Raquel Peña

Cuando se pide indicar la favorabilidad ante cada uno de los candidatos un 61% citó a Luis Abinader, un 42% a Raquel Peña, un 40% a Omar Fernández, un 37% a Leonel Fernández, un 37% a Abel Martínez, un 28% a Guillermo Moreno, un 26% a Eduardo Estrella y un 18% a Cristina Lizardo. Con […]

El PaísEspeciales de Hoy
La simpatía por el PRM se ha duplicado en un año y la del PLD se ha reducido

La simpatía por el PRM se ha duplicado en un año y la del PLD se ha reducido

Cuando se pregunta por cuál partido se simpatiza un 64% indica el PRM, un 19% La Fuerza del Pueblo y un 12% del PLD. Sin embargo, la simpatía por el PRM se ha duplicado en un año y la simpatía por el PLD se ha reducido mucho desde hace tres años. Mientras la simpatía por […]

El PaísEspeciales de Hoy
Costo de la vida, criminalidad y desempleo son vistos como los mayores problemas nacionales

Costo de la vida, criminalidad y desempleo son vistos como los mayores problemas nacionales

Ante la pregunta ¿Cuál cree usted que es el problema más importante hoy día para los dominicanos? Un 36% cita el costo de la vida y la inflación. Las mujeres y los mayores de edad tienden a percibir más ese flagelo. La criminalidad y la inseguridad ciudadana son percibidas por un 32% de los encuestados. […]

El PaísEspeciales de Hoy
Debate Presidencial no afectó el voto: Un 30% de  encuestados dice que no vio el debate

Debate Presidencial no afectó el voto: Un 30% de encuestados dice que no vio el debate

Un 36% de los entrevistados durante el debate consideró que Luis Abinader quedó mejor parado contra un 23% que mencionó a Leonel Fernández y un 9% que citó a Abel Martínez. Un 30% no vio el debate. Un 60% de los perremeístas y un 64% de los simpatizantes de la Fuerza del Pueblo indicaron que […]

El PaísEspeciales de Hoy
Luis Abinader ganaría en primera vuelta con 33 puntos de ventaja sobre Leonel Fernández

Luis Abinader ganaría en primera vuelta con 33 puntos de ventaja sobre Leonel Fernández

Si las elecciones hubieran sido a finales de abril, Luis Abinader hubiera ganado en primera vuelta con un 57% seguido por una gran diferencia de 33 puntos sobre Leonel Fernández quien solo sacaría un 24%. Un 12% votaría por Abel Martínez y apenas un 2% por otro partido. Un 5% no sabe o está indeciso. […]

Opinión
Qué hacer con las tres EDE

Qué hacer con las tres EDE

Las pérdidas de las tres distribuidoras de electricidad Edesur, Edenorte y Edeste son las principales responsables, en más de un 50%, del déficit del Presupuesto Nacional Consolidado, ya que no cobran una alta proporción de la electricidad que entregan, sea porque el cliente no posee contadores o porque los posee pero no paga y se […]

Opinión
Retorno a Japón

Retorno a Japón

Hacía cincuenta años que no iba a Japón. Tanto ellos como nosotros hemos cambiado mucho. Ahora cuando me identifiqué como dominicano inmediatamente me hicieron referencia a nuestros peloteros que juegan allá. Somos vistos como el país de los peloteros, no de escritores, políticos o artistas. Ahora no se ve basura por ningún lugar y el […]

Opinión
Lo de campamentos de refugiados haitianos es asunto de hace 30 años

Lo de campamentos de refugiados haitianos es asunto de hace 30 años

La reciente decisión de una organización de Naciones Unidas de solicitar que se abran campamentos para recibir temporalmente en nuestro territorio a refugiados haitianos, algo que sabemos por expresiones de nuestro Presidente también fue solicitado por una funcionaria del Departamento de Estado, es algo que se nos ha pedido por lo menos durante los últimos […]

Opinión
En nuestro Caribe: del realismo mágico al realismo trágico

En nuestro Caribe: del realismo mágico al realismo trágico

Alejo Carpentier desde Cuba escribió “El reino de este mundo” en 1949 sobre la revuelta de los esclavos haitianos contra sus amos franceses, dando así inicio a un movimiento cultural caribeño que se denominaría “el realismo mágico” y el cual luego sería complementado con las obras de Gabriel García Márquez y su “lo real maravilloso”. […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad