OFELIA BERRIDO

Areíto
Emilia Pereyra, Premio Caonabo de Oro 2025 y su primera novela

Emilia Pereyra, Premio Caonabo de Oro 2025 y su primera novela

La literatura dominicana contemporánea ha dado voz a diversos temas de gran relevancia social, explorando las complejidades de la historia, la cultura y la identidad nacional. Entre las figuras destacadas en este panorama se encuentra Emilia Pereyra, periodista, escritora e historiadora, Miembro de la Academia Dominicana de la Lengua y del Ateneo Insular, cuya obra […]

Areíto
Efraím Castillo, Premio Nacional de Literatura 2025 y su cuento ‘El Oidor’

Efraím Castillo, Premio Nacional de Literatura 2025 y su cuento ‘El Oidor’

En “El oidor” Efraim Castillo transforma el acto de leer literatura en una experiencia cargada de significado político y existencial, donde cada inflexión de la voz revela la grieta entre el discurso oficial y la verdad del sentir popular. El escritor de todos los géneros, publicista y periodista galardonado, nos invita a adentrarnos en un […]

Areíto
El horror cósmico de Lovecraft

El horror cósmico de Lovecraft

Leer a Lovecraft invita a sumergirse en un terror que, en muchas ocasiones, se convierte en una catarsis, al purgar y aclarar tanto la mente como el corazón. Esta experiencia purificadora pone a prueba nuestra sensibilidad, deshaciendo el fuerte nudo que nos ata al miedo a lo desconocido y a tensiones abismales. Así, la obra […]

Areíto
El horror cósmico de H.P. Lovecraft

El horror cósmico de H.P. Lovecraft

Parte 1 de 2 Lovecraft introduce un concepto de terror que va más allá de lo meramente sobrenatural o psicológico. En sus relatos, el universo es vasto, indiferente y, en muchos casos, hostil. Los seres y fuerzas que habitan este cosmos son tan antiguos y poderosos que hacen que la existencia humana parezca insignificante y […]

Areíto
«El día más feliz ”de Edgar Allan Poe

«El día más feliz ”de Edgar Allan Poe

La obra de Poe se erige como una fuente de inspiración para la poesía y prosa simbolista en Europa y la contemporánea en todo el mundo. Escritores como Baudelaire, quien duro más de una década traduciendo su obra, reconocieron en él a un precursor, alguien que abrió caminos para explorar lo siniestro y lo decadente […]

Areíto
Conceptualizaciones en el mundo del arte

Conceptualizaciones en el mundo del arte

Al hablar de arte nos encontramos ante una pluralidad de enfoques que evidencian la riqueza y complejidad de la noción de “arte” en distintas épocas y corrientes de pensamiento. Desde las perspectivas actuales de Odalís Pérez, Jeannette Miller, Abil Peralta Agüero, Kathia San Millán y Fidel Muningh haremos un viaje al pasado y presentaremos algunos […]

Areíto
El arte: significado y sentido

El arte: significado y sentido

¿Qué sería de nosotros sin el arte? Sin este proceso humano de creación y comunicación que trasciende los límites de lo puramente utilitario para adentrarse en la exploración de la experiencia subjetiva, las emociones y las ideas. ¿Qué sería de nosotros sin el arte que eleva el espíritu y sublimiza la existencia? ¡Estaríamos vacíos! Porque […]

Areíto
El fuego, origen y prevención

El fuego, origen y prevención

El incendio de California, debido a su agresividad y alcance, arde en los labios de todos. En cuanto a su origen se han planteado múltiples teorías tanto en los medios de comunicación locales e internacionales como en las redes sociales. Entre ellas, se menciona la coincidencia con la inminente toma de posesión del presidente electo […]

Areíto
El Realismo mágico a propósito de dos eventos

El Realismo mágico a propósito de dos eventos

Existen dos hechos relevantes que nos invitan a reflexionar sobre el tema del «Realismo mágico» (a partir de ahora RM): la serie “Cien años de soledad”, actualmente disponible en Netflix, y la nueva iniciativa en homenaje a García Márquez liderada por Verónica Sención, gestora cultural dominicana y promotora de numerosos proyectos culturales de gran impacto. […]

Areíto
Poder y violencia: la guerra y sus beneficiarios

Poder y violencia: la guerra y sus beneficiarios

La humanidad, a pesar de sus avances en ciencia, tecnología y la importancia que pretende darle a los valores éticos, sigue atrapada en un ciclo autodestructivo que perpetúa las guerras. En pleno siglo XXI, el mundo enfrenta no solo los conflictos tradicionales, sino también nuevas formas de dominación global que, disfrazadas de progreso, refuerzan desigualdades […]

Areíto
“El presente en fuga: originalidad, apropiación e Inteligencia Artificial”

“El presente en fuga: originalidad, apropiación e Inteligencia Artificial”

PREGUNTAS DE JAIME ÁNGELES: ¿Quién es dueño de qué en el mundo de la IA? ¿Quién es el dueño de una obra de arte generada por una máquina? ¿Cómo podemos proteger los derechos de los creadores humanos en este nuevo contexto? O. B. La propiedad intelectual (PI) en el mundo de la inteligencia artificial (IA) […]

Areíto
El presente en fuga: originalidad, apropiación e Inteligencia Artificial” La originalidad….

El presente en fuga: originalidad, apropiación e Inteligencia Artificial” La originalidad….

2/4 Pregunta Jaime Ángeles: ¿Se puede ser original utilizando IA? O.B. Aclaremos primero el concepto de: «originalidad». Tradicionalmente, la originalidad se ha asociado con la creación de algo completamente nuevo y único. Según el Diccionario (digital) de la Real Academia Española: originalidad es la cualidad de ser original o de no imitar a otros. También […]

Areíto
El presente en fuga: originalidad, apropiación e inteligencia artificial

El presente en fuga: originalidad, apropiación e inteligencia artificial

Tras el conversatorio que tuvimos con el Dr. Jaime Ángeles, abogado experto en derecho de autor y profesor de la Escuela de Derecho de la Pucmm, en el ámbito de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024, hemos querido dejar esta huella de lo conversado, pero de manera ampliada. Por lo cual presentaremos cada […]

Areíto
Minerd y Mescyt: fusión o separación

Minerd y Mescyt: fusión o separación

La educación es mucho más que la adquisición de conocimientos. Es una inversión en el futuro de una nación, que permite la equidad social, el fortalecimiento democrático, el desarrollo cultural, la mejora de la salud, el desarrollo económico: todo ello enfocado en el fin de la pobreza real y mental. Nos parece muy importante el […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad