ROSALÍA SOSA PÉREZ

OpiniónSin categoría
Las elecciones:  termómetro de avances y desafíos hacia la equidad de género

Las elecciones:  termómetro de avances y desafíos hacia la equidad de género

Para nadie es un secreto la existencia de normativas que respaldan la equidad de género y el derecho a la igualdad en la participación política de hombres y mujeres. Sin embargo, en la República Dominicana, ha sido difícil para la Junta Central Electoral (JCE) lograr que los partidos políticos cumplan con la cuota de género, […]

Opinión
Ética ciudadana vs ética pública

Ética ciudadana vs ética pública

Cada 29 de abril se despliegan una serie de actividades con motivo del Día Nacional de la Ética Ciudadana, con el propósito de resaltar los principios y valores que deben guiar las conductas de las personas en su desempeño público y privado. Este ejercicio no debe ser solo cada 29 de abril, sino todos los […]

Opinión
Jornada Nacional contra el Dengue

Jornada Nacional contra el Dengue

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, cuyo lema para este año es “Mi salud, mi derecho”, para hacer conciencia frente a los desafíos que enfrenta el goce y disfrute del derecho fundamental que tienen las personas de acceso a los servicios de salud integral y de calidad. La salud […]

Opinión
Marzo, Mes de la Mujer Universitaria

Marzo, Mes de la Mujer Universitaria

El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), mediante resolución No. 027 del 9 de marzo del 2005, declaró a marzo mes de la Mujer Universitaria. Esta importante decisión no es sólo para reconocer los logros y méritos de la mujer sino también para identificar los obstáculos que cada día nos enfrentamos, […]

Opinión
Mujeres que han hecho historia

Mujeres que han hecho historia

El 27 de febrero de 1844 se materializaron los trabajos preparatorios de un grupo de hombres y mujeres para dar fin a lo iniciado en el año 1822. Al decir el maestro Roberto Cassá en su libro “Antes y Después del 27 de febrero”, lo ocurrido en 1844 está sumido en penumbras y confusiones. En […]

Opinión
Sistema de inteligencia del Estado

Sistema de inteligencia del Estado

(2 de 2) Un sistema de inteligencia no es un instrumento de caliesaje o de espionaje, ni de represión ni mucho menos de intervención. Es un organismo técnico, imprescindible para la toma de decisiones, en manos de diversos órganos de la administración pública y sometido al ordenamiento jurídico. Desde que se originó el Estado-nación contamos […]

Opinión
Sistema de Inteligencia del Estado

Sistema de Inteligencia del Estado

(1 de 2) Al iniciar la lectura de la Ley No. 1, promulgada en fecha 15 de enero del 2024, llama la atención el considerando primero, en donde cita al Art. 261 de la Constitución, el cual manda a desarrollar una normativa que regule el “Sistema de Inteligencia del Estado”; sin embargo, la denominación de […]

Opinión
Publicidad estatal Vs derecho a la información

Publicidad estatal Vs derecho a la información

El uso racional de la publicidad financiada con los recursos públicos ha sido un tema de amplio interés ciudadano, para que la misma no sea utilizada para promociones personales de los funcionarios de turno, sus intereses y los de sus asociados, en detrimento del interés general de la población. Se han realizado intentos de controlar […]

Opinión
Días internacionales: 9 y 10 de diciembre

Días internacionales: 9 y 10 de diciembre

Parecería una coincidencia, pero no lo es. Dos días internacionales uno detrás de otro, aprobados por la Organización de las Naciones Unidas, creados para dar la oportunidad de sensibilizar a las personas y llamar la atención a los Estados, sobre temas fundamentales como son la corrupción y los derechos humanos, los cuales están estrechamente vinculados […]

Opinión
Enseñanza de la Constitución en la educación superior

Enseñanza de la Constitución en la educación superior

La enseñanza de la Constitución en las aulas de las instituciones de educación pública y privada inicia con la reforma constitucional del año 2010, al establecer en el art. 63 que “toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de […]

Opinión
Educación es la clave del desarrollo económico sostenible

Educación es la clave del desarrollo económico sostenible

República Dominicana es la mayor economía del Caribe; a pesar de los efectos negativos del COVID-19, las inversiones han impulsado el turismo, los servicios, la industria manufacturera, la construcción y la minería. Gozamos de estabilidad macroeconómica, lo que nos coloca como un destino atractivo, con un sector financiero estable y un sector privado que ha […]

Opinión
Código Procesal Penal: A 19 años de implementación

Código Procesal Penal: A 19 años de implementación

El 27 de septiembre del 2004 entró en vigor el Código Procesal Penal y en su décimo noveno aniversario de su implementación, nos encontramos con la necesidad de revisar la ejecución de la política criminal del sistema de justicia penal Para que el proceso fluya, es necesario la coordinación interinstitucional entre los actores: Policía Nacional, […]

DestacadoOpinión
30 de agosto: Día Internacional Desaparición forzada de Personas

30 de agosto: Día Internacional Desaparición forzada de Personas

In memoriam desaparecido profesor Narciso González MedinaLas desapariciones de personas no son una novedad, tampoco para los dominicanos, ya que en los años de la dictadura de Trujillo fue un método muy usual del régimen contra sus opositores. También ha sido una práctica muy utilizada en el resto de América Latina, constituyendo un método de […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad