Julio E. Diaz Sosa

Opinión
La paz en Ucrania y la nueva ola imperial

La paz en Ucrania y la nueva ola imperial

Desde la asunción de Donald Trump al poder, se han delineado varios paralelismos entre su gestión de gobierno y el fascismo en la Alemania nazi. Por ejemplo, en 1923, Adolf Hitler incitó una insurrección contra el gobierno alemán. Fue juzgado, recibió una sanción leve y se convirtió en un delincuente convicto. A pesar de haber […]

Opinión
Es hora de invertir en valor

Es hora de invertir en valor

Como podemos apreciar, los inversionistas de hoy están concentrados en el S&P 500 porque está ponderado por capitalización de mercado. Esto significa que las acciones de mayor capitalización ocupan la mayor parte del índice, mientras que las de menor capitalización tienen una participación más pequeña. En este momento, las 10 principales compañías del S&P 500 […]

Opinión
Ucrania y el Nobel de la Paz para Trump

Ucrania y el Nobel de la Paz para Trump

Desde el estallido de la guerra en Ucrania, el 24 de febrero de 2022, el presidente Donald Trump ha sido un crítico feroz de dicho conflicto. En reiteradas ocasiones, Trump ha afirmado que la guerra fue provocada por Occidente contra Rusia. Independientemente del argumento baladí utilizado por Vladimir Putin, quien justificó la “operación especial” bajo […]

Opinión
La inflación y los mercados

La inflación y los mercados

Esta semana, la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés) publicó los datos de inflación correspondientes al mes de enero, donde la inflación subyacente (que excluye energía y alimentos) fue más alta de lo previsto, con un aumento mensual del 0.5 %. La inflación subyacente es el mejor […]

Opinión
Los aranceles de Trump y sus efectos en los mercados

Los aranceles de Trump y sus efectos en los mercados

El pasado 1 de febrero, el presidente estadounidense Donald Trump anunció la imposición de una serie de aranceles a bienes provenientes de México, Canadá y China. En el caso específico de México y Canadá, estas medidas arancelarias han sido suspendidas al menos por un mes. Sin embargo, en el caso de China, su gobierno respondió […]

Opinión
La Reserva Federal y los mercados de bonos

La Reserva Federal y los mercados de bonos

Al momento de escribir estas líneas, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos a 10 años se ubica en 4.55 %. Durante todo el 2024, se mantuvo oscilando entre 4 % y 4.3 %, e incluso alcanzó un pico reciente de 4.78 % el 10 de enero de 2025. […]

Opinión
La Exopolítica en la era de Donald Trump

La Exopolítica en la era de Donald Trump

Uno de los aspectos menos destacados del discurso de toma de posesión de Donald Trump fue su mención de que, durante su administración, se harían los esfuerzos necesarios para enviar astronautas al planeta Marte. Antes de profundizar en los elementos asociados con esta decisión, es importante definir qué significa la exopolítica. La exopolítica es el […]

Opinión
Venezuela, Groenlandia, Canal de Panamá y el Golfo de México

Venezuela, Groenlandia, Canal de Panamá y el Golfo de México

El año 2025 ha iniciado con grandes titulares en la arena internacional. Primero, la crisis política en Venezuela tomó un nuevo giro cuando el opositor Edmundo González Urrutia visitó varios países de la región buscando apoyo para juramentarse como presidente el pasado 10 de enero, hecho que, evidentemente, no ocurrió. Para entender el contexto geopolítico […]

Opinión
¿Se aproxima otra burbuja bursátil como la del 2000?

¿Se aproxima otra burbuja bursátil como la del 2000?

  Hegel decía que la historia se repite dos veces. Sin embargo, aunque la historia puede no repetirse de la misma manera, rima. Llegamos a esta conclusión porque, en 1994, la Reserva Federal de los Estados Unidos incrementó los tipos de interés en más de 300 puntos básicos y lo hizo sin provocar una recesión. […]

Opinión
Las recesiones y los ciclos económicos: impacto y reflexiones

Las recesiones y los ciclos económicos: impacto y reflexiones

Hace unos años, mientras cursaba mis estudios de posgrado en Johns Hopkins University, mi profesor de teoría macroeconómica y funcionario de la Reserva Federal de los Estados Unidos, John Driscoll, dijo lo siguiente durante una de sus cátedras: «Los economistas no somos muy buenos pronosticando recesiones, pero sí somos muy buenos ofreciendo soluciones cuando ocurren. […]

Opinión
Perspectivas de crecimiento de la economía global para el 2025

Perspectivas de crecimiento de la economía global para el 2025

Si algo comparten los analistas, los agentes económicos y los organismos multilaterales de financiamiento es que los riesgos geopolíticos que persisten sobre la economía global desempeñarán un papel clave, independientemente de la solidez de los fundamentos macroeconómicos. Por ejemplo, el número de conflictos armados en los últimos años —que incluyen tanto conflictos interestatales como intraestatales— […]

Opinión
¿Qué va a suceder en Siria?

¿Qué va a suceder en Siria?

                                      El domingo 8 de diciembre, el mundo se despertó con una noticia sorprendente: el régimen de Bashar al-Assad en Siria había caído. La familia Al-Assad había estado al frente del país desde el año 1970. La cruenta guerra civil que ha sumido a Siria en la barbarie se desencadenó en medio de la vorágine […]

Opinión
Los BRICS y la desdolarización

Los BRICS y la desdolarización

El pasado 30 de noviembre de 2024, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, a través de su red social Truth Social, publicó un mensaje en el que amenazaba con imponer aranceles del 100 % a los países que conforman el bloque de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) si estos […]

Opinión
Si el Estado dominicano fuera una empresa

Si el Estado dominicano fuera una empresa

                                   Si el Estado dominicano fuera una empresa que cotizara en bolsa, un aspecto clave en el que los analistas se enfocarían al analizar su estado de situación serían los activos fijos, debido al impacto que tienen en el ingreso neto y en la valorización de la compañía. Los activos fijos, como propiedades, planta y […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad