TAHIRA VARGAS GARCÍA

Sin categoría
Vacíos y 8 de marzo

Vacíos y 8 de marzo

La fecha del 8 de marzo favorece a la reflexión sobre las razones de la conmemoración internacional del día. Es una fecha significativa porque en ella se recoge las luchas de las mujeres de muchos países para romper con las condiciones de explotación y exclusión que todavía hoy se mantienen en diferentes contextos. Puede leer: […]

Opinión
Jóvenes y educación

Jóvenes y educación

El perfil de la población adolescente y joven presente en nuestra educación media, en los contextos rural y urbano-marginal de nuestro país es muy diverso. Varía según el territorio, las provincias, municipios, comunidades y entornos. Esta diversidad en la población adolescente y joven en sus condiciones socio-económicas, territoriales y culturales no ha sido suficientemente analizada […]

Opinión
Defensa de la patria

Defensa de la patria

La noción de “patria” se ha reducido a los símbolos: bandera, escudo, himno y los padres de la patria. Excluyendo su sostén que son: recursos naturales, comunidades y raíces ancestrales amenazadas con los siguientes aspectos: – Extracción de nuestras riquezas La difusión distorsionada de una supuesta invasión de Haití ha servido para invisibilizar la presencia […]

Opinión
¿Dia de la amistad, del amor?

¿Dia de la amistad, del amor?

San Valentín se ha convertido a través del tiempo en una fecha significativa por su promoción comercial y social. El flujo de regalos y compras convierten la fecha en un hito. Esto se combina con un escenario escolar, donde colegios, escuelas y liceos, abren el espacio del para la alegría, las manifestaciones lúdicas y reciprocas […]

Opinión
Niñez, redes sociales y explotación sexual

Niñez, redes sociales y explotación sexual

Las denuncias de desapariciones de niñas y adolescentes son frecuentes y tienen cierto impacto en comunidades y familias. Algunas han aparecido en lugares distantes de su hogar y revelan una movilización a través de contactos desde las redes sociales por personas desconocidas. Las descripciones de la forma en que se capta a las niñas y […]

Opinión
Desechamos y … ¿quién recoge?

Desechamos y … ¿quién recoge?

Nuestros desperdicios, ¿qué pasa con ellos y quién los recibe? Los vertederos son lugares que reúnen a muchas personas y familias completas que trabajan allí en el reciclaje informal de los residuos sólidos para su venta obteniendo con ello ingresos para sobrevivir.En estudios etnográficos que realizamos en diferentes vertederos del país se observa en la […]

Opinión
La virgen de Altagracia y la salve

La virgen de Altagracia y la salve

El pasado 21 de enero, día de la virgen de la Altagracia, declarada patrona del pueblo dominicano, se observó a grandes grupos de personas que se movilizaron desde diferentes campos y pueblos del país y de Haití en procesión hacia la basílica de Higüey En ese día se escuchó en los alrededores de la basílica […]

Opinión
Cultura de paz, una urgencia

Cultura de paz, una urgencia

Uno de los principales problemas sociales en nuestro país es la violencia e inseguridad en la convivencia en el ámbito rural como urbano. Garantizar la seguridad ciudadana supone, entre otras cosas, romper con los círculos de miedo que provoca la intervención militarista y represiva, fortalecer el sistema de justicia, erradicar la impunidad, atacar las causas […]

Opinión
“Bienestar” y cultura popular

“Bienestar” y cultura popular

Las percepciones que tienen las personas sobre el sentido de estar bien es distinto en nuestra sociedad según los estratos sociales. En la cultura popular “estar bien” tiene distintos matices en donde lo individual y colectivo, la subjetividad y el peso de las condiciones socioeconómicas se entremezclan. a) “Estar bien” asociado condiciones sociales que ofrece […]

Opinión
Los chismes, control social

Los chismes, control social

El chisme es una pauta social de connotaciones duales en el imaginario de nuestra cotidianidad. El chisme tiene una función en la convivencia social. Es el principal mecanismo de información y difusión de la vida cotidiana de la gente en su barrio, su campo, su espacio laboral, fortaleciendo las redes de reciprocidad y la cohesión […]

Opinión
Hacia el 2025 y los derechos

Hacia el 2025 y los derechos

La lectura del pasado desde cortes temporales anuales nos muestra la continuidad de procesos sociales estructurales recurrentes como ocurrió en el año 2024. El 2024 fue un año electoral. Las elecciones estuvieron marcadas por campañas mediáticas con promoción de una identidad cultural sostenida en distorsiones históricas y negación de nuestras raíces afrodescendientes bajo el concepto […]

Opinión
Consumo y placer

Consumo y placer

La activación del placer sexual desde agentes externos es promovida por la sociedad de consumo para vender estimulantes sexuales, pastillas, alcohol y de forma más subyacente las drogas ilícitas. En estudios realizados (Vargas/ONUSIDA/IDCP 2012) se muestra el estrecho vínculo entre alcohol-drogas y excitación sexual en los patrones sexuales de personas de distintos estratos sociales. El […]

Opinión
Navidad, juego y niñez

Navidad, juego y niñez

La Navidad se convierte en el único momento del año en que muchos niños y niñas tienen acceso a juegos y se piensa en ello. En el caso de los estratos pobres y muy pobres, no existe ese momento ni ese espacio, ellos-as crean sus propios juguetes, construyéndolos muchas veces con residuos sólidos y material […]

Opinión
La embarazan

La embarazan

La presencia de una alta tasa de embarazos en adolescentes en la República Dominicana es uno de los problemas señalados como acuciantes desde distintos medios, instituciones, comunidades y centros educativos. El embarazo en la adolescencia se analiza regularmente en el país desde sus causas y consecuencias con una mirada reducida a un solo actor, las […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad