Una sociedad que inhibe la paternidad
Mañana es el Día de los Padres. La celebración de esta fecha favorece a la reflexión sobre la paternidad en nuestra sociedad, ¿construcción, despojo o inhibición?
Mañana es el Día de los Padres. La celebración de esta fecha favorece a la reflexión sobre la paternidad en nuestra sociedad, ¿construcción, despojo o inhibición?
La educación musical es una herramienta para construir cultura de paz Nuestra convivencia social presenta en algunos de sus rasgos la mediación de la violencia. En la cotidianidad se muestran relaciones interpersonales y sociales donde el uso de violencia verbal, física y psicológica es continua y permanente. Una suerte de desesperación e impaciencia en el […]
Podemos definir las discriminaciones como hipercomplejos sistemas socioculturales de prácticas, representaciones y narrativas en contra de personas, grupos de personas o comunidades, clasificadas de maneras negativas, que afectan sus derechos y producen situaciones de sufrimiento social” (Machin 2013).
La violencia acústica afecta la cohesión social y la convivencia armónica Existe en nuestra sociedad una manifestación cotidiana y muy frecuente de violencia que afecta grandemente las relaciones interpersonales y la convivencia social que es el ruido.“El ruido es una forma de violencia acústica, entendida como una forma de agresión que se ejerce a través […]
En el estudio de prácticas de crianza que realizamos para PLAN RD (2020) en tres provincias (Gran Santo Domingo, Elías Piña y La Altagracia) se preguntó a la población adulta y adolescentes sobre si entendía que las personas homosexuales, lesbianas y transexuales tienen derechos que deben ser respetados.
El acoso sexual es uno de los fenómenos con mayor permisividad El 66% de la población adulta encuestada en las provincias La Altagracia, Elías Piña y el Gran Santo Domingo en el marco del estudio sobre prácticas de crianza que realizamos con PLAN RD entiende que las mujeres provocan el acoso sexual y el 60% […]
Al igual que en artículos anteriores presentamos extractos del estudio cuanti-cualitativo sobre “prácticas de crianza que promueven u obstaculizan la protección de niños, niñas y adolescentes del abuso y la violencia, así como la igualdad de género en las provincias: Elías Piña, Gran Santo Domingo y La Altagracia” que realizamos para Plan Internacional (abril 2021).
La violencia es mucho mayor hacia la población masculina que la femenina En entregas anteriores presentamos extractos estudio cuanti-cualitativo sobre “prácticas de crianza que promueven u obstaculizan la protección de niños, niñas y adolescentes del abuso y la violencia, así como la igualdad de género en las provincias Elías Piña, Gran Santo Domingo y La […]
La celebración del Día de las Madres tiene mucho eco en la sociedad dominicana y genera gran movimiento económico en el comercio formal e informal.
No hay diferencia legal entre hijos del matrimonio o fuera de este La poligamia es una pauta matrimonial existente en distinta sociedades. Consiste en la unión conyugal de una persona con varias parejas. Esta puede ser de dos tipos: poliginia (unión de un hombre con dos o más mujeres) y poliandria (unión de una mujer […]
Los organismos de seguridad que prestan vigilancia en nuestros parques mantienen una vieja práctica represiva hacia manifestaciones afectivas de parejas heterosexuales y homosexuales, incluye todo tipo de acercamiento físico.
El 79% de la población adulta dialoga con infantes al interior de las familias En una entrega anterior iniciamos la presentación de hallazgos del estudio cuanti-cualitativo sobre “prácticas de crianza que promueven u obstaculizan la protección de niños, niñas y adolescentes del abuso y la violencia, así como la igualdad de género en las provincias: […]
Recientemente se aprobó en la cámara de diputados el Código Penal con criminalización total del aborto excluyendo las posibles eximentes vinculadas a las tres causales, incesto-violaciones, riesgo de muerte de la mujer-adolescente embarazada o malformaciones incompatibles con la vida.
Recientemente se publicó el estudio sobre “Prácticas de crianza que promueven u obstaculizan la protección de niños, niñas y adolescentes del abuso y la violencia, así como la igualdad de género en las provincias Elías Piña, Gran Santo Domingo y La Altagracia” que realizó el Equipo Vargas de Investigación Social bajo nuestra coordinación para PLAN RD.
© 2025,Hoy | Todos los derechos reservados