Banco Central mantendría pausa en reducción de las tasas de interés

Banco Central mantendría pausa en reducción de las tasas de interés

Ante repunte de los precios en EE.UU, se podría prolongar pausa para bajar los tipos.

El escenario apunta a que en su reunión de política monetaria de este mes de febrero el Banco Central mantendrá la pausa en la reducción de la principal tasa de interés de referencia, que inició en enero después de cinco reducciones consecutivas, cuando la dejó en 5.75%. Eso es lo que sugiere el comportamiento de tres de las principales variables que toma en cuenta el Banco Central a la hora de decidir movimientos en los tipos.

En primer lugar está el comportamiento de los precios internos. Aunque la tasa de inflación se mantiene por debajo de la meta de política monetaria (3.32% en enero), el índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo ligeros incrementos de 0.70 en diciembre y de 0.37 % en enero.

En cuanto a los precios en Estados Unidos, que el Banco Central toma muy en cuenta por la gran incidencia de su economía sobre la nuestra, presentan un repunte: la inflación en Estados Unidos subió a 2,6% a 12 meses en diciembre, frente a 2,4% del mes anterior, comportamiento que se acentuó en enero, cuando la tasa de inflación fue del 3%, 1 décima superior a la del mes anterior. Y con relación al comportamiento de los tipos de la Reserva Federal, al que el Banco Central pone mucha atención para evitar que la brecha que la sapera de sus tipos se ensanche, lo que podría constituirse en un desincentivo para inversiones extranjeras, la cautela llevó a la Fed a hacer una pausa en enero, manteniéndolos en el rango de 4.25%-4.50%, después de tres recortes consecutivos en 2024.

Aún más, esa cautela ha llevado al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a afirmar varias veces, y lo hizo incluso en una audiencia del comité bancario del Senado, que el banco central estadounidense no tiene prisa por volver a recortar su tasa de interés de corto plazo.

Puedes leer: Banco Central garantiza estabilidad tasa de cambio; también de precios

Una encuesta que mostró un desplome de la confianza del consumidor de Estados Unidos y en la que las expectativas de inflación aumentaron, prevé que sería en junio cuando la Reserva Federal reanudaría el recorte de las tasas de interés.

En adición a los temores de que los aranceles de la Administración Trump aumente la inflación, un informe del Banco Central sobre “las economías emergentes frente a un entorno externo cambiante: Algunas ventajas para la economía dominicana”, confirma la percepción de que se mantendría la pausa en la reducción de los tipos, al señalar que se espera que la Fed mantenga una postura de política monetaria más restrictiva en lo que queda de año, lo que constituye un nuevo reto para las decisiones de tasas de interés de los bancos centrales.

Mario Mendez

Mario Mendez

Licenciado en Economía, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo
(INTEC), con más de 40 años de ejercicio en el Periódico HOY.

Más leídas