Barrick afirma avanza el reasentamiento

Barrick afirma avanza el reasentamiento

Juana Barceló

La presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, aseguró que la empresa minera trabaja de manera mancomunada con las demás entidades para resolver el tema de los reasentamientos y las familias a ser trasladadas al proyecto que se construye en la comunidad El Duey mejoren su calidad de vida.

Aseguró que la empresa ha estado cumpliendo con los requerimientos, de acuerdo a las normas internacionales.

Manifestó que las personas tuvieron la opción de elegir entre terrenos de 300 metros y una tarea y media de subsistencia, o un terreno de 600 metros, y aseguró que el objetivo es hacer las cosas bien.

Puede leer: Familias comienzan a firmar con minera Barrick Pueblo Viejo

Destacó el impacto que tiene la mina sobre la economía, a través de los impuestos, los beneficios derivados, la generación de empleos y las compras a nivel local y nacional.

Detalló que la empresa paga mensual regalías e impuestos, con liquidaciones trimestrales como anticipo y una liquidación final al cierre de cada año.

Sostuvo que para 2024, Pueblo Viejo aportó un aproximado de 252 millones de dólares (unos 15 mil millones de pesos) en impuestos.

A pesar de la disminución en la producción, que ha bajado cerca del millón de onzas al año, al inicio de sus operaciones, a 585 mil onzas en 2024, la presidenta de la compañía resaltó que trabajan para incrementar la producción y, por ende, las contribuciones fiscales.

“Nuestro compromiso va más allá de los impuestos directos que pagamos. Cada año, adquirimos más de 500 millones de dólares en bienes y servicios, lo que genera empleos, contribuye a la economía y refuerza el bienestar de la nación”, afirmó.

Subrayó que Barrick Pueblo Viejo paga todos los impuestos al Gobierno, de acuerdo con el contrato establecido con el Estado.

Barceló manifestó que de esos pagos, el Gobierno destina una parte para la provincia de Sánchez Ramírez, a través del Fondo de Administración de Recursos Mineros (Fomisar). Este fondo tiene para este año 2025, un presupuesto de RD$450 millones, expresó.

RAFAEL SANTOS

RAFAEL SANTOS

Periodista con experiencia desde hace más de 29 años. Nuestro fuerte principal son los temas que tienen que ver con las diversas problemáticas sociales del país y el análisis político, así como las reflexiones críticas sobre libros que tengan que ver con los temas planteados en líneas anteriores, con énfasis además en la novela y el cuento. Con Maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas egresado de la UASD y con más de 15 Diplomados que tienen que ver con la Comunicación Política y la Imagen Política, entre otros.

Además autor de 11 libros publicados con temas que tienen que ver con la historia, la crítica literaria, biografía y otros que esperamos publicar en los próximos meses.

Más leídas