La nueva publicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre “Desarrollo sostenible de la agricultura en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades”, plantea que el sector agropecuario en esas zonas enfrenta desafíos sin precedentes, como producir suficientes alimentos nutritivos para alimentar a una población en crecimiento, mejorar los medios de vida de las poblaciones rurales y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger los recursos naturales. Además, la publicación detalla el estado actual y los retos en la región, resume la evidencia sobre la eficacia de las políticas agrícolas implementadas, considera lecciones aprendidas de la experiencia del Grupo BID y propone líneas de acción con un enfoque integral. Algunas de las barreras identificadas que enfrentan América Latina y el Caribe son: infraestructura inadecuada, insuficiente inversión en investigación y desarrollo, prácticas agrícolas insostenibles y desigualdades de género y étnicas, entre otras.
Puede leer: Limber: arroz, especulación
Examinan desafíos
Los autores del documento del BID examinan los desafíos y las oportunidades significativas para el sector agrícola en América Latina y el Caribe. Destacan el papel central del sector para abordar tres prioridades interconectadas: garantizar la seguridad alimentaria para una población creciente, aumentar los ingresos agrícolas mientras se refuerza la resiliencia climática, y reducir la huella ambiental de las prácticas agrícolas. Además, ofrecen un análisis detallado del estado actual de la agricultura en la región, enfocándose en temas como la pobreza rural.