El seleccionador brasileño Dorival Júnior fue despedido el viernes tras 14 meses en medio de malos resultados y actuaciones decepcionantes de la selección nacional.
El despido de Júnior por parte del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues, se produjo tres días después de la derrota por 4-1 ante su acérrimo rival, Argentina, en Buenos Aires, la derrota más abultada de Brasil en una eliminatoria mundialista.
“La confederación anuncia que el ciclo de Dorival Júnior ha terminado”, declaró Rodrigues a los medios en Río de Janeiro. “De ahora en adelante, trabajaremos en la búsqueda de un sustituto. Se ha hablado mucho sobre que (la confederación) contacte con el seleccionador A, B o C, pero debo decir que (ese comentario) nunca provino de este presidente ni de nadie autorizado por él”.
Puede leer: Angel Cruz enfrenta hoy mexicano Perales; Rodrigo, ante panameño
Brasil ocupa el quinto lugar en la clasificación sudamericana para el Mundial de 2026. Los seis primeros clasifican automáticamente.
Con Júnior, de 62 años, Brasil ganó siete partidos, empató otros siete y perdió dos. Pero solo ha ganado uno de sus últimos cuatro partidos. El equipo marcó 25 goles y recibió 17.
En la Copa América del año pasado, Brasil fue eliminado en cuartos de final por Uruguay en la tanda de penaltis.
Rodrigues fue reelegido el lunes para dirigir la confederación hasta 2030. En 2023, apostó por Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, para asumir el cargo un año después.
A la espera de Ancelotti, Brasil contó con el seleccionador sub-20, Ramón Menezes, como interino y luego contrató a Fernando Diniz. Diniz fue despedido en enero de 2024 tras dos victorias, un empate y tres derrotas en el cargo, y Ancelotti renovó su contrato en España.
La última vez que Brasil tuvo tres entrenadores entre dos Mundiales fue antes de su último título en 2002. Luiz Felipe Scolari asumió el cargo un año antes del torneo de Japón y Corea del Sur.